junio 28, 2025

Alternativas en México a las tarjetas de crédito bancarias: opciones fintech que nadie te cuenta

¿Harto de los requisitos imposibles de los bancos tradicionales? ¿Te han rechazado varias veces al solicitar una tarjeta de crédito? Tranquilo, no estás solo. Millones de mexicanos buscan alternativas a las tarjetas de crédito convencionales, y el boom fintech en México está cambiando completamente las reglas del juego.

Alternativas en México a las tarjetas de crédito bancarias: opciones fintech que nadie te cuenta

Las fintech están revolucionando el acceso al crédito en México

El sector fintech mexicano ha explotado en los últimos años, ofreciendo soluciones financieras a quienes los bancos tradicionales suelen ignorar. Y no hablamos de números pequeños: Stori, una de las fintech más populares, ya cuenta con más de 3 millones de usuarios en el país. ¿Por qué tanta gente está migrando a estas alternativas? Simple: son más accesibles, transparentes y están diseñadas pensando en el usuario digital mexicano. Es como si alguien finalmente hubiera entendido que no todos tenemos un tío millonario dispuesto a ser nuestro aval o una nómina de seis cifras en una empresa reconocida.

Tarjetas de crédito fintech que sí te aprueban

Producto¿Por qué la amarás?
StoriNo necesitas historial crediticio, ideal para principiantes
VexiCashback en tus compras y app super intuitiva
RappiCardSin anualidad y beneficios exclusivos si usas Rappi
Nu (Nubank)Cero comisiones y aprobación rápida sin historial
Mercado PagoPerfecta si ya usas Mercado Libre, con rendimientos en tu cuenta
Si quieres conocer más opciones y encontrar la tarjeta que mejor se adapte a tus necesidades específicas, puedes utilizar nuestro comparador de mejores tarjetas de crédito disponibles en México.

1. Adiós a los costos ocultos

La mayoría de las tarjetas fintech eliminan anualidades y comisiones sorpresa. Lo que ves es lo que pagas, sin letra chiquita. ¿Te ha pasado que te enteras de la comisión por "administración de cuenta" justo cuando revisas tu estado? Con estas alternativas, eso es cosa del pasado.

2. Inclusión financiera real

¿Sin historial crediticio? No hay problema. Opciones como Nanopay y Stori solo te piden lo básico: RFC, CURP y comprobante de domicilio. Nada de comprobantes de ingresos imposibles o aval con propiedades. Es como si por fin alguien entendiera que para conseguir tu primer crédito, ¡necesitas que alguien te dé la oportunidad de empezar!

3. Recompensas que sí puedes usar

Olvídate de puntos que nunca canjeas o que expiran antes de que juntes suficientes. Klar, por ejemplo, ofrece hasta 4% de cashback en ciertas categorías de compras diarias. El dinero regresa directamente a tu cuenta, sin complicaciones ni catálogos limitados.

4. Control total desde tu celular

Gestiona todo desde apps intuitivas: límites, pagos, alertas y reportes de gastos en tiempo real. Sin filas, sin ejecutivos, sin complicaciones. Imagina poder congelar tu tarjeta con un toque si sospechas de algún cargo no reconocido, o recibir una notificación al instante con cada compra que realizas.

Conclusión

La respuesta depende de tus necesidades específicas:

  • Si no tienes historial crediticio: Stori o Nu son tus mejores opciones. Te aprueban rápido y te ayudan a construir un buen historial desde cero.
  • Si buscas cashback: Vexi o Klar te darán más por tu dinero. Perfecto si haces muchas compras cotidianas y quieres ver cómo te regresan dinero cada mes.
  • Si ya usas apps de delivery o e-commerce: RappiCard o Mercado Pago te darán beneficios adicionales. Es como obtener un nivel VIP en las plataformas que ya utilizas. Las alternativas a las tarjetas de crédito tradicionales en México están en pleno auge, y ahora es el momento perfecto para aprovecharlas. ¿Listo para dar el salto al mundo fintech? Encuentra la tarjeta que mejor se adapte a tus necesidades utilizando nuestro comparador de tarjetas de crédito y descubre por qué millones de mexicanos están dejando atrás la banca tradicional.
Mercado Peso

Derechos de autor © Mercado Peso. Propietario: SIA JEFF. Dirección: Viktorijas 25, Jelgava, Letonia, correo electrónico: info@mercadopeso.mx, código de empresa: 43603085405.

Mercado Peso no es un proveedor de préstamos ni de tarjetas de crédito y no emite préstamos ni tarjetas de crédito. Los servicios de Mercado Peso ayudan a los usuarios a comparar y elegir entre distintos socios crediticios acreditados, así como a buscar diversos productos financieros que se adapten a sus necesidades.

El servicio de Mercado Peso ayuda a los usuarios a encontrar socios de préstamos con plazos de pago flexibles de 91 a 360 días, con una tasa de interés APR mínima del 0% y máxima del 20%. De igual manera, los usuarios pueden comparar tarjetas de crédito según tasas de interés, comisiones anuales, programas de recompensas y otros beneficios para elegir la mejor opción según su situación financiera. Mercado Peso no cobra una tarifa por usar el servicio. El costo final que el prestatario o titular de la tarjeta de crédito tiene que pagar depende del producto financiero elegido. Los usuarios recibirán información completa y precisa sobre la APR, así como todas las tarifas, antes de firmar el contrato de préstamo o tarjeta de crédito.

Por ejemplo, pides prestado 100'000 MXN y eliges pagar cuotas en 6 meses (180 días), la cantidad que tienes que pagar mensualmente es de 18'333,3 MXN/mes y el interés del préstamo será de 166.666,7 MXN/mes (APR = 20%). La cantidad total que tienes que pagar es 110'000 MXN.