Cuentas de Ahorro en México: Compara la Mejor Rentabilidad (TAE) y Seguridad para tu Dinero

Transforma tu dinero inactivo en ingresos pasivos. Descubre la mejor opción para crear tu fondo de emergencia o alcanzar tus metas financieras con la máxima liquidez y seguridad.

Cuentas de Ahorro
Bineo
Interés5.76%
MontoDesde $1
Aplicar
Broxel
Interés10%
MontoDesde $1
Aplicar
NU
Interés8.05%
MontoDesde $1
Aplicar
Fondeadora
Interés9%
MontoDesde $1
Aplicar
Ualá
Interés16%
MontoDesde $1
Aplicar
Mifel
Interés10%
MontoDesde $25000
Aplicar
Mercado pago
Interés14%
MontoDesde $1
Aplicar
Stori
InterésHasta 15%
MontoDesde $1
Aplicar
Finsus
Interés10.09%
MontoDesde $1
Aplicar
Sabadell
InterésHasta 7.55%
MontoDesde $50000
Aplicar

Catalogo de cuentas de ahorro

Cuentas de ahorro de bancos

Las Mejores Cuentas de Ahorro en México: Compara y Multiplica tu Dinero

Descubre cómo las cuentas de ahorro pueden ser la herramienta perfecta para proteger tu salud financiera, generar ingresos pasivos y alcanzar tus metas.

En MercadoPeso, comparamos las mejores opciones del mercado para que elijas la que más se adapte a ti.

¿Qué es una cuenta de ahorro y cómo funciona?

Una cuenta de ahorro es un producto financiero diseñado para depositar dinero con la finalidad de ahorrar y generar intereses. Funciona como una “hucha” digital y remunerada a la que puedes acceder en cualquier momento.

Diferencias con otros productos

ProductoFinalidad principalLiquidezRentabilidad
Cuenta de AhorroAhorrar y generar interesesAlta (acceso inmediato)Media-baja (variable)
Cuenta CorrienteGestión diaria (pagos, ingresos, recibos)AltaNula o muy baja
Depósito a Plazo FijoInmovilizar dinero por un plazo determinadoBaja (penalización por retiro)Media-alta (interés fijo)

Características clave

  • Liquidez: Puedes retirar o ingresar fondos cuando lo necesites.
  • Rentabilidad: Ofrece rendimiento expresado en TIN y TAE.
  • Seguridad: El dinero está garantizado por el IPAB hasta el límite legal.

Cálculo de la rentabilidad

  • TIN (Tipo de Interés Nominal): Porcentaje fijo que se aplica al capital para calcular los intereses, sin incluir comisiones.
  • TAE (Tasa Anual Equivalente): Refleja el rendimiento efectivo anual, incluyendo gastos y comisiones.

¿Quién puede abrir una cuenta de ahorro y cómo funciona?

Casi cualquier persona puede abrir una cuenta. Los fondos se ingresan o retiran mediante transferencias, depósitos o banca digital.

Tipos de cuentas de ahorro en México

Cuentas Flexibles (Tradicionales)

  • Permiten ingresar y retirar dinero en cualquier momento sin penalización.
  • Interés variable.
  • Ideales para fondos de emergencia o máxima liquidez.

Cuentas con Preaviso

  • Requieren avisar antes de retirar montos grandes.
  • Rentabilidad ligeramente superior a cambio de esta limitación.
  • Recomendadas para ahorros a corto plazo (vacaciones, compras).

Cuentas Remuneradas (Alto Interés)

  • Ofrecen rentabilidad alta, a veces promocional o con condiciones (saldo mínimo, productos vinculados).
  • Ideales para nuevos clientes que buscan maximizar ganancias a corto plazo.

Documentos necesarios para abrir una cuenta de ahorro

Tipo de ClienteDocumentos esenciales
Mexicanos ResidentesINE o pasaporte, CURP, comprobante de domicilio (máx. 3 meses), RFC
Extranjeros ResidentesPasaporte, documento migratorio FM2/FM3, comprobante de domicilio
Extranjeros No ResidentesPasaporte. En algunos casos, solo productos básicos o sucursal presencial

Online vs. Sucursal

  • Online: Apertura digital con identificación y videollamada. Rápida y sin montos altos de apertura.
  • Sucursal: Para montos grandes o si no cumples con todos los requisitos digitales.

Requisitos personales

  • Edad: Mayor de 18 años. Existen versiones para menores con tutor legal.
  • Estatus migratorio: En algunos bancos se requiere residencia legal.
  • Ingresos: Generalmente sin mínimo exigido.
  • Perfil del cliente: Ideal para estudiantes, empleados o jubilados.

Cómo hacer crecer tu dinero

  1. Define metas financieras: Ahorro para emergencias, casa o vacaciones.
  2. Programa transferencias automáticas: Ahorra cada mes sin pensarlo.
  3. Aprovecha el interés compuesto: Mantén el dinero sin retirarlo para generar más intereses.
  4. Revisa promociones: Cambia de cuenta cuando terminen para seguir ganando.
  5. Compara regularmente: Usa comparadores como MercadoPeso para verificar tu rentabilidad.

Comparativa de cuentas de ahorro en México

BancoProductoTAE (Promocional)Monto Mínimo/MáximoComisionesCondiciones
RaisinCuenta Bienvenida3.33%Variable$0Solo nuevos clientes
Trade RepublicCuenta Online2.02%Sin límite$0Interés diario, liquidez total
OpenbankCuenta BienvenidaVariableSin mínimo$0Nuevos clientes
B100Cuenta Remunerada1.75%Sin mínimo$0Hasta 3.20% si cumples pasos

Nota: Las rentabilidades corresponden a octubre 2025 y pueden variar. Consulta siempre las condiciones actualizadas en México.

Ventajas y desventajas

VentajasDesventajas
Alta liquidez y bajo riesgoRentabilidad baja frente a inversiones
Sin comisiones de mantenimientoAlgunas promociones son temporales
Seguridad IPAB garantizadaNo permiten domiciliar nómina o cheques
Fácil apertura sin nóminaIntereses sujetos a ISR

Objetivos que puedes lograr

  • Fondo de emergencia: 3–6 meses de gastos básicos.
  • Compras grandes: Enganche de casa o coche.
  • Vacaciones: Ahorro separado para viajes.
  • Salud: Para gastos médicos no cubiertos.
  • Retiro: Base inicial para un plan a largo plazo.

Casos reales

  1. Freelancer (Impuestos):

Javier separa 15% de sus ingresos en una cuenta sin nómina. Genera intereses y evita estrés fiscal.

  1. Madre soltera (Educación):

Sofía ahorra para la universidad de su hijo usando una cuenta con TIN alto. Cambia de banco cuando termina la promoción.

  1. Pareja joven (Meta vivienda):

Ana y Luis ahorran juntos para el enganche de su casa en una cuenta con buen TAE y liquidez inmediata.

Consejos para elegir la mejor cuenta

  • TAE: Prioriza la más alta disponible.
  • Comisiones: Busca cuentas sin mantenimiento.
  • Límite de saldo remunerado: Ideal si tienes ahorros altos.
  • Duración de promoción: Revisa cuándo termina el TAE especial.
  • Requisitos: Lee la letra pequeña (saldo mínimo, seguros, etc.).

¿Quieres seguir aprovechando tu dinero sin riesgo?

Compara las mejores cuentas de ahorro en MercadoPeso.mx y empieza a ganar intereses desde hoy.

Preguntas Frecuentes

Mercado Peso

Derechos de autor © Mercado Peso. Propietario: SIA JEFF. Dirección: Viktorijas 25, Jelgava, Letonia, correo electrónico: info@mercadopeso.mx, código de empresa: 43603085405.

Mercado Peso no es un proveedor de préstamos ni de tarjetas de crédito y no emite préstamos ni tarjetas de crédito. Los servicios de Mercado Peso ayudan a los usuarios a comparar y elegir entre distintos socios crediticios acreditados, así como a buscar diversos productos financieros que se adapten a sus necesidades.

El servicio de Mercado Peso ayuda a los usuarios a encontrar socios de préstamos con plazos de pago flexibles de 91 a 360 días, con una tasa de interés APR mínima del 0% y máxima del 20%. De igual manera, los usuarios pueden comparar tarjetas de crédito según tasas de interés, comisiones anuales, programas de recompensas y otros beneficios para elegir la mejor opción según su situación financiera. Mercado Peso no cobra una tarifa por usar el servicio. El costo final que el prestatario o titular de la tarjeta de crédito tiene que pagar depende del producto financiero elegido. Los usuarios recibirán información completa y precisa sobre la APR, así como todas las tarifas, antes de firmar el contrato de préstamo o tarjeta de crédito.

Por ejemplo, pides prestado 100'000 MXN y eliges pagar cuotas en 6 meses (180 días), la cantidad que tienes que pagar mensualmente es de 18'333,3 MXN/mes y el interés del préstamo será de 166.666,7 MXN/mes (APR = 20%). La cantidad total que tienes que pagar es 110'000 MXN.