agosto 15, 2025

¿Estás en buró y quieres rentar? Así te afecta en México

¿Te han rechazado una solicitud de renta por tu historial crediticio? ¿O te preocupa que tu situación en el buró de crédito pueda complicar tu búsqueda de vivienda? No estás solo. En México, cada vez más arrendadores revisan el historial financiero antes de aprobar a un inquilino, convirtiéndose en un filtro decisivo para muchos mexicanos.

¿Estás en buró y quieres rentar? Así te afecta en México

¿Cómo influye el buró de crédito en la renta de vivienda?

El buró de crédito es como tu expediente financiero - registra tu comportamiento con deudas y pagos. Para los arrendadores, revisar este historial se ha vuelto una práctica común por una razón sencilla: quieren asegurarse de que pagarás la renta puntualmente. Imagina el buró como tu "carta de presentación financiera". Cuando aplicas para rentar, el propietario puede solicitar tu autorización para consultar tu reporte de buró de crédito y evaluar si eres un inquilino confiable. Es como cuando pides referencias de tu casero anterior, pero en versión financiera y mucho más detallada.

¿Qué buscan los arrendadores en tu historial?

Los propietarios se enfocan principalmente en estos factores:

  1. Historial de pagos: ¿Has pagado tus deudas a tiempo? Según datos del Banco de México, este es el factor más determinante y representa aproximadamente el 35% de tu puntaje crediticio.
  2. Deudas vencidas: La presencia de deudas sin pagar envía una señal de alarma inmediata. Es como llegar a una entrevista de trabajo con la camisa manchada - genera una primera impresión difícil de superar.
  3. Nivel de endeudamiento actual: Si ya tienes muchas deudas activas, el arrendador podría dudar de tu capacidad para asumir otro gasto fijo mensual.
  4. Antigüedad de problemas crediticios: Las deudas recientes pesan más que problemas antiguos. Un problema de hace cinco años preocupa menos que uno de hace cinco meses. Un dato impactante: solo el 32.7% de la población adulta en México tiene acceso a productos crediticios formales, según el informe ENIF 2025. Esto significa que más del 70% carece de historial crediticio accesible para instituciones financieras, lo que puede ser tanto ventaja como desventaja al momento de rentar.

Cambios importantes en el buró para 2025

Buenas noticias si tienes algunas deudas pequeñas. En 2025, se activaron nuevas regulaciones para la eliminación automática de deudas:

  • Deudas hasta 25 UDIS: eliminadas después de 1 año
  • Entre 25-500 UDIS: eliminadas después de 2 años
  • Entre 500-1,000 UDIS: eliminadas después de 4 años Esto significa que algunas deudas menores podrían desaparecer de tu historial más rápido, mejorando tus posibilidades de aprobación para una renta. Es como si el sistema te diera una segunda oportunidad más rápido que antes.

¿Cómo aumentar tus posibilidades de aprobación?

Si tu historial crediticio no es perfecto, no te desanimes. Existen estrategias para mejorar tus posibilidades:

1. Regulariza tus deudas pendientes

Antes de buscar vivienda, intenta liquidar o regularizar tus deudas, especialmente las que están en mora. Esto no solo mejora tu puntaje en buró de crédito, sino que demuestra responsabilidad financiera. La morosidad (Imora) en créditos al consumo se ha mantenido en niveles relativamente bajos, según el Banco de México, pero cualquier deuda pendiente puede ser un obstáculo.

1. Regulariza tus deudas pendientes

2. Presenta avales o fiadores sólidos

Un aval con buen historial crediticio e ingresos estables puede compensar tus deficiencias crediticias. Los arrendadores suelen aceptar esta garantía adicional. Es como llevar a un amigo con buena reputación que responda por ti.

Conclusión

Tu historial en el buró de crédito puede afectar tus posibilidades de rentar una vivienda en México, pero definitivamente no es una sentencia definitiva. Con estrategias adecuadas y alternativas creativas, puedes encontrar opciones de vivienda incluso con un historial crediticio imperfecto. Recuerda que trabajar en mejorar tu salud financiera no solo te abrirá puertas en el mercado inmobiliario, sino que también mejorará tu calidad de vida y posibilidades financieras en general. ¿El primer paso? Conoce tu situación actual solicitando tu reporte de crédito gratuito y comienza a construir mejores hábitos financieros desde hoy.

Mercado Peso

Derechos de autor © Mercado Peso. Propietario: SIA JEFF. Dirección: Viktorijas 25, Jelgava, Letonia, correo electrónico: info@mercadopeso.mx, código de empresa: 43603085405.

Mercado Peso no es un proveedor de préstamos ni de tarjetas de crédito y no emite préstamos ni tarjetas de crédito. Los servicios de Mercado Peso ayudan a los usuarios a comparar y elegir entre distintos socios crediticios acreditados, así como a buscar diversos productos financieros que se adapten a sus necesidades.

El servicio de Mercado Peso ayuda a los usuarios a encontrar socios de préstamos con plazos de pago flexibles de 91 a 360 días, con una tasa de interés APR mínima del 0% y máxima del 20%. De igual manera, los usuarios pueden comparar tarjetas de crédito según tasas de interés, comisiones anuales, programas de recompensas y otros beneficios para elegir la mejor opción según su situación financiera. Mercado Peso no cobra una tarifa por usar el servicio. El costo final que el prestatario o titular de la tarjeta de crédito tiene que pagar depende del producto financiero elegido. Los usuarios recibirán información completa y precisa sobre la APR, así como todas las tarifas, antes de firmar el contrato de préstamo o tarjeta de crédito.

Por ejemplo, pides prestado 100'000 MXN y eliges pagar cuotas en 6 meses (180 días), la cantidad que tienes que pagar mensualmente es de 18'333,3 MXN/mes y el interés del préstamo será de 166.666,7 MXN/mes (APR = 20%). La cantidad total que tienes que pagar es 110'000 MXN.