Comparativa de comisiones entre bancos en México: guía para no regalar tu dinero
¿Cansado de descubrir cargos sorpresa en tu estado de cuenta? Las comisiones bancarias pueden comerse hasta el 30% de tus ingresos si no estás atento. Esta guía te muestra dónde pagan los mexicanos más comisiones y cómo evitarlas.

Tabla comparativa de comisiones entre principales bancos mexicanos
Banco | Mantenimiento de cuenta | Retiros en cajeros ajenos | Transferencias SPEI | Reposición de tarjeta | Sobregiro |
---|---|---|---|---|---|
BBVA | $0-$200 | $30-$35 | $0-$12 | $160 | 4.5% + IVA |
Citibanamex | $0-$220 | $35-$38 | $0-$10 | $145 | 4.8% + IVA |
Banorte | $0-$180 | $32-$37 | $0-$15 | $150 | 4.9% + IVA |
HSBC | $0-$190 | $34-$39 | $0-$8 | $170 | 5.0% + IVA |
Santander | $0-$210 | $33-$36 | $0-$14 | $155 | 4.7% + IVA |
Hey Banco | $0 | $0-$30 | $0 | $100 | N/A |
Nu Bank | $0 | $0-$35 | $0 | $0 | N/A |
Datos actualizados según CONDUSEF a marzo 2024. Las comisiones pueden variar según el tipo de cuenta y promociones vigentes. |
Comisión por mantenimiento de cuenta
Es el cargo mensual o anual por mantener tu cuenta activa. Los bancos digitales como Nu Bank y Hey Banco suelen no cobrarla, mientras que la banca tradicional puede cobrarte hasta $220 mensuales dependiendo del saldo promedio que mantengas.
Retiros en cajeros ajenos
Cuando usas un cajero de otro banco. Esta comisión puede duplicarse ya que tanto el banco emisor de tu tarjeta como el dueño del cajero pueden cobrarte. Según CONDUSEF, los mexicanos gastan en promedio $720 anuales en estas comisiones.
Transferencias SPEI
Aunque muchos bancos ya ofrecen transferencias SPEI gratuitas, algunos aún cobran entre $8 y $15 por operación, especialmente para montos elevados o realizadas en sucursal. Banxico reporta que los mexicanos realizan más de 2 millones de transferencias SPEI diarias.
Reposición de tarjeta
Si pierdes tu tarjeta o te la roban, los bancos te cobran por reponerla. Nu Bank destaca por no cobrar este servicio mientras que otros bancos cobran entre $100 y $170.
Sobregiro
Es el interés que pagas cuando gastas más dinero del que tienes en tu cuenta. Puede ser una de las comisiones más caras, con tasas que oscilan entre 4.5% y 5% mensual más IVA.
Conclusión
Además de las comisiones obvias, existen cargos menos conocidos:
- Inactividad: Algunos bancos cobran si no usas tu cuenta por cierto tiempo
- Estado de cuenta impreso: Hasta $30 por recibirlo físicamente
- Aclaraciones improcedentes: Entre $250 y $400 si reclamas un cargo y resulta correcto
- Saldo por debajo del mínimo: Entre $150 y $250 mensuales Tip clave: Las tarjetas de crédito sin anualidad suelen tener menos comisiones ocultas que las premium, pero verifica siempre en el contrato. La diferencia entre un banco con altas comisiones y uno sin ellas puede representar miles de pesos anuales en tu bolsillo. Compara, exige transparencia y no dudes en cambiar si encuentras mejores condiciones. Recuerda que el servicio bancario es eso: un servicio por el que no deberías pagar de más. ¿Listo para ahorrar en comisiones? Compara ahora las mejores opciones de cuentas y tarjetas sin comisiones que se adapten a tu estilo de vida financiero.