septiembre 13, 2025

¿Empezando de cero? Guía para construir tu historial crediticio siendo joven

¿Te han dicho que necesitas historial crediticio para solicitar una tarjeta, pero que necesitas una tarjeta para tener historial? Este círculo vicioso frustra a muchos jóvenes mexicanos. Tranquilo, hay soluciones prácticas y aquí te las compartimos.

¿Empezando de cero? Guía para construir tu historial crediticio siendo joven

¿Qué es el historial crediticio y por qué es tan importante?

El historial crediticio es como tu currículum financiero. Muestra cómo has manejado tus deudas y pagos a lo largo del tiempo. Un buen historial te abre puertas para:

  • Obtener mejores tasas de interés
  • Conseguir aprobación para préstamos más grandes (como hipotecas)
  • Acceder a tarjetas con mejores beneficios
  • Incluso puede influir en procesos de contratación laboral Casi el 40% de los jóvenes mexicanos entre 18 y 30 años no tiene historial crediticio, lo que limita seriamente sus opciones financieras futuras.

El Buró de Crédito: tu reputación financiera en números

El Buró de Crédito es la institución que recopila tu información financiera en México. Funciona como un registro donde las instituciones reportan si pagas a tiempo, cuánto debes actualmente, cuánto crédito tienes disponible y si has tenido atrasos o incumplimientos. Tu comportamiento se traduce en un puntaje crediticio que va de 400 a 850 puntos. Mientras más alto, mejor te ven los bancos al solicitar productos financieros. Puedes solicitar tu reporte de crédito gratuito una vez al año a través del sitio oficial del Buró de Crédito.

Opciones para construir historial crediticio antes de los 18 años

Aunque legalmente no puedes tener una tarjeta de crédito a tu nombre antes de los 18, existen formas de comenzar a construir tu historial:

Ser usuario autorizado en la tarjeta de tus padres

Pídeles a tus padres que te agreguen como usuario autorizado en su tarjeta de crédito. Aunque no serás el titular, algunas instituciones reportan esta actividad al Buró, lo que te ayuda a construir historial desde temprana edad.

Servicios de telefonía e internet a tu nombre

Algunos servicios básicos como planes de telefonía móvil pueden reportar al Buró. Si pagas puntualmente, esto contribuye positivamente a tu historial. Considera tener alguno de estos servicios con autorización de tus padres.

Microcréditos educativos

Si estás estudiando, algunos programas de financiamiento educativo reportan al Buró. Estos pequeños préstamos para material escolar o cursos adicionales pueden ser tu primera entrada al mundo crediticio. Infórmate en tu institución académica sobre estas opciones.

Conclusión

Construir un buen historial crediticio siendo joven no es imposible, solo requiere estrategia y disciplina. Empieza pequeño, sé consistente con tus pagos y educa tu mente financiera constantemente consultando nuestro glosario de términos financieros básicos. En pocos años, tendrás acceso a mejores productos financieros que te ayudarán a alcanzar tus metas más ambiciosas. ¿Ya comenzaste a construir tu historial crediticio? Los primeros pasos siempre son los más importantes. Tu yo del futuro te lo agradecerá.

Mercado Peso

Derechos de autor © Mercado Peso. Propietario: SIA JEFF. Dirección: Viktorijas 25, Jelgava, Letonia, correo electrónico: info@mercadopeso.mx, código de empresa: 43603085405.

Mercado Peso no es un proveedor de préstamos ni de tarjetas de crédito y no emite préstamos ni tarjetas de crédito. Los servicios de Mercado Peso ayudan a los usuarios a comparar y elegir entre distintos socios crediticios acreditados, así como a buscar diversos productos financieros que se adapten a sus necesidades.

El servicio de Mercado Peso ayuda a los usuarios a encontrar socios de préstamos con plazos de pago flexibles de 91 a 360 días, con una tasa de interés APR mínima del 0% y máxima del 20%. De igual manera, los usuarios pueden comparar tarjetas de crédito según tasas de interés, comisiones anuales, programas de recompensas y otros beneficios para elegir la mejor opción según su situación financiera. Mercado Peso no cobra una tarifa por usar el servicio. El costo final que el prestatario o titular de la tarjeta de crédito tiene que pagar depende del producto financiero elegido. Los usuarios recibirán información completa y precisa sobre la APR, así como todas las tarifas, antes de firmar el contrato de préstamo o tarjeta de crédito.

Por ejemplo, pides prestado 100'000 MXN y eliges pagar cuotas en 6 meses (180 días), la cantidad que tienes que pagar mensualmente es de 18'333,3 MXN/mes y el interés del préstamo será de 166.666,7 MXN/mes (APR = 20%). La cantidad total que tienes que pagar es 110'000 MXN.