mayo 21, 2025

Tarjetas de crédito y débito en México: diferencias clave

¿Alguna vez te has preguntado si estás usando el plástico correcto para tus finanzas? En México, existen 155 millones de tarjetas de débito frente a 31.7 millones de tarjetas de crédito en circulación, según datos de Banxico. Esta diferencia no es casualidad, ¡y aquí te explicamos por qué!

Tarjetas de crédito y débito en México: diferencias clave

¿Qué tienen de diferente una tarjeta de crédito y una de débito?

Aunque parezcan iguales físicamente, funcionan de manera completamente distinta:

Tarjeta de débito: tu dinero al instante

  • ¿De dónde sale el dinero? Directamente de tu cuenta bancaria
  • ¿Cuándo se cobra? Al momento de hacer la compra
  • Límite de gasto: Lo que tengas en tu cuenta, ni un peso más Como dice el dicho mexicano: "Con el débito, gastas lo que tienes". Es como llevar efectivo, pero más seguro y con registro de tus movimientos. Imagina que es tu cartera digital: solo puedes gastar lo que has depositado previamente.

Tarjeta de crédito: dinero prestado

  • ¿De dónde sale el dinero? Es un préstamo que te da el banco
  • ¿Cuándo se cobra? Después, en tu fecha de corte
  • Límite de gasto: La línea de crédito que te asignó el banco Es como si un compa te prestara para la fiesta, pero con fecha límite para pagarle. Si te pasas de esa fecha, te cobra intereses (y no son baratos). La diferencia es que este "compa" (el banco) tiene todo documentado y reporta a Buró de Crédito si le quedas mal.

¿Qué es mejor, tener una tarjeta de crédito o de débito?

No es cuestión de cuál es mejor, sino de para qué la necesitas:

Ventajas de la tarjeta de débito

  • Control total: No gastas más de lo que tienes
  • Sin intereses: Jamás pagarás un peso extra
  • Retiros sin comisión: En cajeros de tu banco
  • Simplicidad: No hay que preocuparse por fechas de pago

Ventajas de la tarjeta de crédito

  • Construyes historial crediticio: Fundamental si después quieres solicitar un crédito mayor, como un préstamo hipotecario
  • Meses sin intereses: Para compras grandes como electrodomésticos o celulares
  • Beneficios adicionales: Puntos, millas, cashback que pueden traducirse en viajes, productos o descuentos
  • Protección adicional: Muchas tienen seguros para compras que protegen tus adquisiciones Si quieres conocer las mejores tarjetas de crédito según tu perfil financiero, puedes comparar opciones y encontrar la que más te conviene.

Conclusión

  • Para débito: Revisa regularmente tu saldo y configura alertas de movimientos. Mantén solo lo necesario en la cuenta vinculada y el resto en inversiones más productivas
  • Para crédito: Siempre paga más del mínimo, idealmente el total. Programa tus pagos automáticos para nunca olvidar una fecha
  • Para ambas: Activa notificaciones de compras, nunca compartas tus datos y revisa tus estados de cuenta al menos una vez al mes para detectar cargos no reconocidos ¿Ya sabes cuál tarjeta usar para cada ocasión? Recuerda que no es cuestión de tener muchas tarjetas, sino de usar inteligentemente las que tienes. Tu yo del futuro te lo agradecerá cuando tengas finanzas sanas y acceso a mejores oportunidades crediticias.
Mercado Peso

Derechos de autor © Mercado Peso. Propietario: SIA JEFF. Dirección: Viktorijas 25, Jelgava, Letonia, correo electrónico: info@mercadopeso.mx, código de empresa: 43603085405.

Mercado Peso no es un proveedor de préstamos ni de tarjetas de crédito y no emite préstamos ni tarjetas de crédito. Los servicios de Mercado Peso ayudan a los usuarios a comparar y elegir entre distintos socios crediticios acreditados, así como a buscar diversos productos financieros que se adapten a sus necesidades.

El servicio de Mercado Peso ayuda a los usuarios a encontrar socios de préstamos con plazos de pago flexibles de 91 a 360 días, con una tasa de interés APR mínima del 0% y máxima del 20%. De igual manera, los usuarios pueden comparar tarjetas de crédito según tasas de interés, comisiones anuales, programas de recompensas y otros beneficios para elegir la mejor opción según su situación financiera. Mercado Peso no cobra una tarifa por usar el servicio. El costo final que el prestatario o titular de la tarjeta de crédito tiene que pagar depende del producto financiero elegido. Los usuarios recibirán información completa y precisa sobre la APR, así como todas las tarifas, antes de firmar el contrato de préstamo o tarjeta de crédito.

Por ejemplo, pides prestado 100'000 MXN y eliges pagar cuotas en 6 meses (180 días), la cantidad que tienes que pagar mensualmente es de 18'333,3 MXN/mes y el interés del préstamo será de 166.666,7 MXN/mes (APR = 20%). La cantidad total que tienes que pagar es 110'000 MXN.