septiembre 11, 2025

Guía para entender los diferentes productos financieros en México sin rodeos

¿Alguna vez has sentido que navegar por el mundo financiero mexicano es como entrar a un laberinto sin mapa? No estás solo. Esta guía te dará las herramientas para tomar decisiones informadas sin tanta palabrería técnica.

Guía para entender los diferentes productos financieros en México sin rodeos

Cuenta de débito/nómina

¿Qué es? Una cuenta para operaciones diarias que incluye tarjeta de débito para compras y retiros. Cómo funciona: Depositas tu dinero y lo usas cuando quieras. Con cuentas digitales como las de BBVA, puedes abrir tu cuenta en 5 minutos desde la app. Beneficios:

  • Acceso inmediato a tu dinero
  • Sin riesgo de endeudamiento
  • Muchas ya no cobran comisiones por mantenimiento
  • Protección IPAB hasta 400,000 UDI por persona Riesgos:
  • No genera rendimientos significativos
  • Puede tener comisiones por saldo mínimo no cumplido
  • Límites de transferencia diaria Criterios para elegir: Busca cuentas sin comisiones por manejo, amplia red de cajeros y facilidad de uso digital. Las cuentas sin comisiones pueden ahorrarte hasta $2,000 pesos anuales.

Cuentas de ahorro y CETES

¿Qué son? Instrumentos para guardar dinero generando rendimientos. Cómo funcionan:

  • Cuenta de ahorro: Depósito con interés ligeramente mayor que cuenta corriente
  • CETES: Certificados del gobierno mexicano que puedes comprar desde $100 pesos Beneficios:
  • CETES: inversión más segura de México respaldada por el gobierno
  • Rendimientos superiores a cuentas corrientes (CETES ofrecen alrededor de 10.75% anual en 2024)
  • Riesgo mínimo Riesgos:
  • Rendimientos pueden ser menores que la inflación
  • CETES tienen plazos fijos (28, 91, 182 días)
  • Penalizaciones por retiro anticipado en algunos productos Criterios para elegir: Compara tasas de rendimiento vs. inflación anual y evalúa tu necesidad de liquidez. Para inversiones a corto plazo, los CETES son excelentes por su seguridad y rendimiento competitivo.

Fondos de inversión y AFORES

¿Qué son? Instrumentos que invierten en diversos activos financieros. Cómo funcionan: Agrupan dinero de varios inversionistas para invertir en portafolios diversificados. Beneficios:

  • Mayor potencial de rendimiento a largo plazo (8-12% anual histórico)
  • AFORE incluye aportaciones patronales y gubernamentales
  • Diversificación automática Riesgos:
  • Volatilidad: pueden tener pérdidas temporales
  • AFORE con acceso limitado hasta la jubilación
  • Comisiones pueden reducir rendimientos Criterios para elegir: Evalúa tu tolerancia al riesgo, horizonte de inversión y compara comisiones entre proveedores. Para AFORES, compara rendimientos históricos en CONSAR.

Tarjetas de crédito

¿Qué son? Líneas de crédito revolventes para realizar compras y pagarlas después. Cómo funcionan: El banco te presta hasta cierto límite, pagas mensualmente lo que consumes y si no liquidás el total, te cobran intereses. Beneficios:

  • Compras sin intereses hasta 45 días
  • Meses sin intereses en comercios participantes
  • Programas de recompensas (puntos, cashback, millas)
  • Construcción de historial crediticio Una tarjeta de crédito sin anualidad bien utilizada puede ser una herramienta financiera valiosa, no un instrumento de deuda perpetua. Riesgos:
  • Intereses altísimos: 30-89% anual
  • Comisiones por anualidad ($350-$3,500)
  • Facilidad para sobreendeudarse
  • Impacto negativo en Buró de Crédito por pagos tardíos Criterios para elegir: Compara el CAT (no solo la tasa de interés), evalúa si los beneficios justifican la anualidad y revisa la fecha de corte para maximizar tu periodo sin intereses. Existen opciones como la tarjeta HSBC Zero o algunas tarjetas como la de Hey Banco Negocios que pueden adaptarse a diferentes necesidades.

Créditos personales y de nómina

¿Qué son? Préstamos a plazo fijo para cualquier propósito. Cómo funcionan: Recibes una cantidad y la pagas en mensualidades fijas durante un plazo determinado. Beneficios:

  • Disponibilidad rápida de fondos
  • No requieren garantía física
  • Pagos predecibles
  • Tasas menores en créditos de nómina Riesgos:
  • Tasas de interés elevadas: 18-65% anual
  • Penalizaciones por pago anticipado
  • Comprometen capacidad de endeudamiento futuro Criterios para elegir: Compara el CAT total entre distintas instituciones, verifica si hay penalizaciones por pago anticipado y evalúa si realmente necesitas el financiamiento.

Crédito hipotecario

¿Qué es? Financiamiento a largo plazo para comprar vivienda con garantía del inmueble. Cómo funciona: El banco financia la mayoría del valor de la vivienda y tú pagas mensualidades durante 5-30 años. Beneficios:

  • Tasas más bajas que otros créditos (8-14% anual)
  • Plazos largos reducen el pago mensual
  • Opciones como Infonavit y Cofinavit
  • Deducibilidad fiscal de intereses Riesgos:
  • Pérdida del inmueble por incumplimiento
  • Tasas variables pueden incrementar pagos
  • Seguros obligatorios aumentan el costo Criterios para elegir: Calcula tus puntos Infonavit si eres trabajador formal, compara entre tasa fija y variable, y evalúa los subsidios disponibles según tu nivel de ingresos.

Conclusión

La clave para elegir productos financieros adecuados está en:

  1. Conocer tus necesidades y objetivos financieros
  2. Comparar varias opciones usando el CAT y no solo la tasa de interés
  3. Leer la letra pequeña sobre comisiones y penalizaciones
  4. Evaluar beneficios adicionales como programas de lealtad (por ejemplo, la American Express Aeroméxico para viajeros frecuentes)
  5. Considerar tu capacidad real de pago antes de adquirir créditos No olvides que el mejor producto financiero es el que se adapta a tu situación particular y objetivos, no el que más promocionan. La educación financiera es tu mejor herramienta para navegar este mundo con confianza.
Mercado Peso

Derechos de autor © Mercado Peso. Propietario: SIA JEFF. Dirección: Viktorijas 25, Jelgava, Letonia, correo electrónico: info@mercadopeso.mx, código de empresa: 43603085405.

Mercado Peso no es un proveedor de préstamos ni de tarjetas de crédito y no emite préstamos ni tarjetas de crédito. Los servicios de Mercado Peso ayudan a los usuarios a comparar y elegir entre distintos socios crediticios acreditados, así como a buscar diversos productos financieros que se adapten a sus necesidades.

El servicio de Mercado Peso ayuda a los usuarios a encontrar socios de préstamos con plazos de pago flexibles de 91 a 360 días, con una tasa de interés APR mínima del 0% y máxima del 20%. De igual manera, los usuarios pueden comparar tarjetas de crédito según tasas de interés, comisiones anuales, programas de recompensas y otros beneficios para elegir la mejor opción según su situación financiera. Mercado Peso no cobra una tarifa por usar el servicio. El costo final que el prestatario o titular de la tarjeta de crédito tiene que pagar depende del producto financiero elegido. Los usuarios recibirán información completa y precisa sobre la APR, así como todas las tarifas, antes de firmar el contrato de préstamo o tarjeta de crédito.

Por ejemplo, pides prestado 100'000 MXN y eliges pagar cuotas en 6 meses (180 días), la cantidad que tienes que pagar mensualmente es de 18'333,3 MXN/mes y el interés del préstamo será de 166.666,7 MXN/mes (APR = 20%). La cantidad total que tienes que pagar es 110'000 MXN.