¿Necesitas manejar dinero entre México y otros países? Ya sea que recibas transferencias del extranjero, viajes constantemente o trabajes con empresas internacionales, elegir el banco adecuado puede ahorrarte miles de pesos en comisiones y muchos dolores de cabeza.

¿Qué bancos de México son mejores para operaciones internacionales?
Después de analizar las opciones disponibles en 2025, estos son los bancos que destacan por sus servicios internacionales:
1. BBVA México: El líder digital con presencia global
BBVA se posiciona como una de las mejores opciones para mexicanos con necesidades internacionales por:
- Transferencias SPEI gratuitas e ilimitadas para movimientos nacionales
- Cuentas multicurrency que permiten manejar diferentes divisas (dólares, euros y pesos en la misma cuenta)
- Tarjetas sin comisiones en el extranjero (en planes seleccionados como Platinum)
- App avanzada con herramientas de finanzas personales y control de gastos internacional
- Soporte en inglés ideal para expatriados y comunidades internacionales Como me comentaba un cliente recientemente: "Lo que más valoro de BBVA es poder manejar mis gastos en dólares y pesos desde la misma aplicación, algo que antes me obligaba a tener cuentas en dos países diferentes". Si buscas un banco con solidez tradicional pero con plataformas digitales avanzadas, BBVA es una excelente opción para tus necesidades internacionales.
2. Scotiabank: Especialista en atención a extranjeros
Scotiabank destaca especialmente para extranjeros y personas con conexiones internacionales:
- Red global en 55 países que facilita operaciones internacionales sin intermediarios
- Aceptación de pasaporte como identificación principal para abrir cuentas (sin necesidad de documentos mexicanos)
- Cuentas de débito/nómina accesibles para extranjeros con requisitos simplificados
- Requisitos flexibles comparado con otros bancos tradicionales, pidiendo solo:
- Pasaporte vigente
- Comprobante de domicilio (menor a 3 meses)
- Comprobante básico de ingresos Esta opción es ideal si necesitas una institución que entienda las necesidades específicas de personas con vínculos internacionales. Un ejemplo práctico: muchos profesionales canadienses y estadounidenses que trabajan temporalmente en México prefieren Scotiabank porque pueden vincular sus cuentas de origen con las locales sin complicaciones.
3. HSBC México: Especialista en operaciones transfronterizas
HSBC ofrece ventajas significativas para quienes manejan dinero entre países:
- Transferencias internacionales entre cuentas propias en USD/MXN con tarifas preferenciales
- Presencia binacional en México y EE.UU. que facilita trámites en ambos lados de la frontera
- Interfaz renovada para facilitar operaciones internacionales con seguimiento en tiempo real
- Seguridad robusta en transacciones globales con verificación en múltiples pasos Sin embargo, algunos usuarios reportan que su app es menos intuitiva que la de BBVA y ofrece menos funciones personalizadas. Como me explicó un cliente: "HSBC tiene excelentes servicios internacionales, pero su plataforma digital requiere más clics para hacer lo mismo que en otros bancos".
4. Santander México: Ideal para conexiones con EE.UU.
Santander se destaca por:
- Acuerdos especiales para transferencias desde cuentas en EE.UU. con costos reducidos
- Plataformas digitales funcionales para seguimiento de envíos internacionales
- Integración con productos de inversión internacional que permiten diversificar portafolios
- Operaciones sin token físico que facilitan transacciones cuando estás fuera del país Un punto negativo es que algunos usuarios reportan procesos de registro más complejos que en otros bancos, especialmente para extranjeros que no tienen historial crediticio en México.
5. Hey Banco: La alternativa digital con altos rendimientos
Si prefieres una opción 100% digital con beneficios internacionales:
- Rendimientos hasta 8% anual en tu cuenta de ahorro (muy por encima del promedio nacional)
- Sin comisiones en la mayoría de sus operaciones nacionales e internacionales
- Cashback en compras nacionales e internacionales que te devuelve parte de tus gastos
- Respaldo de Banregio para mayor seguridad y confiabilidad Su principal limitación es una red de cajeros más limitada que los bancos tradicionales, pero es ideal para usuarios que prefieren operaciones digitales. Hey Banco es perfecto para quienes reciben ingresos del extranjero y quieren maximizar sus rendimientos mientras mantienen la flexibilidad de operaciones internacionales.
Conclusión
El ecosistema de servicios bancarios internacionales en México está mejorando a pasos agigantados, con más opciones y mejor tecnología. La competencia entre bancos tradicionales y alternativas digitales está beneficiando a los usuarios con mejores tipos de cambio, menos comisiones y procesos más ágiles. Para aprovechar al máximo estas ventajas, considera usar una estrategia híbrida: una cuenta en un banco tradicional como BBVA o Scotiabank para tener acceso a su red física y servicios locales, complementada con servicios digitales como Wise para transferencias específicas donde ofrezcan ventajas en costos o velocidad. Recuerda que el sistema de pagos internacional sigue transformándose, con nuevas tecnologías como blockchain y pagos instantáneos internacionales que prometen revolucionar la forma en que movemos dinero entre fronteras. Mantenerse informado es clave para tomar las mejores decisiones financieras y ahorrar miles de pesos en comisiones innecesarias a lo largo del tiempo.