agosto 8, 2025

Qué hacer ante cargos no reconocidos: guía completa para proteger tu dinero

¿Has encontrado movimientos extraños en tu estado de cuenta? ¿Te llegó una notificación de compra que no realizaste? Tranquilo, no estás solo. Los cargos no reconocidos son más comunes de lo que piensas, y saber actuar rápido puede ser la diferencia entre recuperar tu dinero o perderlo para siempre.

Qué hacer ante cargos no reconocidos: guía completa para proteger tu dinero

¿Cómo identificar transacciones fraudulentas?

Antes de entrar en pánico, aprende a distinguir las señales de fraude:

  • Cargos en comercios que nunca visitaste: Si aparecen compras en tiendas donde no has estado o en países que ni conoces, es una alerta roja.
  • Montos inusuales: Tanto cantidades pequeñas (pruebas de estafadores) como grandes transacciones que no recuerdas.
  • Notificaciones extrañas: Mensajes urgentes que te piden "verificar" datos o "desbloquear" tu cuenta.
  • Horarios sospechosos: Transacciones realizadas a horas en que normalmente estás durmiendo.
  • Errores en correos electrónicos: Dominios falsos con variaciones mínimas como bancoxyz-mx.com en lugar de bancoxyz.com.mx. ¡Ojo! La CONDUSEF advierte que los fraudes son cada vez más sofisticados, con estafadores que incluso suplantan identidades de instituciones financieras, enviándote comunicaciones que parecen oficiales pero contienen pequeños errores que delatan su falsedad.

Pasos inmediatos: actúa en las primeras 48 horas

El tiempo es oro cuando se trata de fraudes. Aquí lo que debes hacer:

Pasos inmediatos: actúa en las primeras 48 horas

1. Bloquea tu tarjeta inmediatamente

No lo pienses dos veces. Usa la app de tu banco o llama a los números oficiales:

  • BBVA: 01 800 288 4848
  • Santander: 01 800 830 2020
  • Banorte: 01 800 226 6783 Imagina esto: Carlos notó un cargo de $7,000 en una tienda online que nunca había visitado. Llamó a su banco en ese momento y bloqueó su tarjeta evitando que los defraudadores realizaran más compras que ya estaban intentando procesar.

2. Documenta todo

Toma capturas de pantalla de:

  • Los cargos no reconocidos
  • Fecha y hora exacta
  • Cualquier mensaje o correo sospechoso recibido
  • Notificaciones de la app bancaria Esta evidencia será crucial para tu reclamación. Ordénala cronológicamente para facilitar el proceso. Mario, un cliente de BBVA, logró recuperar 15,000 pesos porque reportó un cargo fraudulento en menos de 2 horas y guardó todas las evidencias. En contraste, su vecina esperó 5 días para reportar un fraude similar y perdió la oportunidad de recuperar su dinero.

3. Presenta una reclamación formal

Tienes 48 horas desde que detectas el cargo para maximizar tus posibilidades de recuperación. Según la normativa de CONDUSEF, los bancos deben restituir el dinero en 2 días hábiles si reportas dentro de este plazo.

  1. Acude a una sucursal o presenta tu reclamo por los canales oficiales
  2. Exige un folio o número de referencia
  3. Solicita una copia sellada de tu reclamación
  4. Pregunta cuándo tendrás una respuesta Un punto crucial: si la transacción fraudulenta se realizó con menos de dos elementos de autenticación (por ejemplo, solo el número de tarjeta sin NIP o sin biometría), el banco tiene mayor obligación de reembolsarte.

¿Qué hacer si el banco no responde?

Si después de presentar tu reclamación no obtienes respuesta favorable, es hora de escalar:

Conclusión

Enfrentar cargos no reconocidos puede ser estresante, pero actuar con rapidez y conocer tus derechos te da una ventaja importante. Recuerda: las primeras 48 horas son cruciales, documenta todo meticulosamente y no te detengas hasta obtener una respuesta satisfactoria. La prevención constante es tu mejor aliada para mantener tus finanzas seguras. ¿Has experimentado alguna vez un cargo no reconocido? ¿Lograste recuperar tu dinero? Cuéntanos tu experiencia y ayúdanos a crear una comunidad más segura financieramente.

Mercado Peso

Derechos de autor © Mercado Peso. Propietario: SIA JEFF. Dirección: Viktorijas 25, Jelgava, Letonia, correo electrónico: info@mercadopeso.mx, código de empresa: 43603085405.

Mercado Peso no es un proveedor de préstamos ni de tarjetas de crédito y no emite préstamos ni tarjetas de crédito. Los servicios de Mercado Peso ayudan a los usuarios a comparar y elegir entre distintos socios crediticios acreditados, así como a buscar diversos productos financieros que se adapten a sus necesidades.

El servicio de Mercado Peso ayuda a los usuarios a encontrar socios de préstamos con plazos de pago flexibles de 91 a 360 días, con una tasa de interés APR mínima del 0% y máxima del 20%. De igual manera, los usuarios pueden comparar tarjetas de crédito según tasas de interés, comisiones anuales, programas de recompensas y otros beneficios para elegir la mejor opción según su situación financiera. Mercado Peso no cobra una tarifa por usar el servicio. El costo final que el prestatario o titular de la tarjeta de crédito tiene que pagar depende del producto financiero elegido. Los usuarios recibirán información completa y precisa sobre la APR, así como todas las tarifas, antes de firmar el contrato de préstamo o tarjeta de crédito.

Por ejemplo, pides prestado 100'000 MXN y eliges pagar cuotas en 6 meses (180 días), la cantidad que tienes que pagar mensualmente es de 18'333,3 MXN/mes y el interés del préstamo será de 166.666,7 MXN/mes (APR = 20%). La cantidad total que tienes que pagar es 110'000 MXN.