Las mejores apps para inversionistas principiantes en México que te ayudarán a crecer tu dinero

Las mejores apps para inversionistas principiantes en México que te ayudarán a crecer tu dinero

¿Quieres comenzar a invertir pero no sabes por dónde empezar? Si eres principiante en el mundo de las inversiones, las aplicaciones móviles pueden ser tu mejor aliado para dar tus primeros pasos de forma segura y sin complicaciones. En México, cada vez más personas están usando apps de inversión, y no es para menos: según la Asociación de Bancos de México, el 78% de las operaciones bancarias ya se realizan de manera digital. Las aplicaciones han revolucionado la forma en que invertimos, haciéndola más accesible para todos, incluso para quienes nunca pensaron que podrían ser inversionistas.

Las mejores apps para inversionistas principiantes en México que te ayudarán a crecer tu dinero

¿Por qué usar una app para comenzar a invertir?

Las aplicaciones de inversión te permiten:

  • Comenzar con poco dinero: Muchas apps te permiten invertir desde 100 pesos o incluso menos
  • Aprender mientras inviertes: Incluyen recursos educativos y simuladores para que vayas ganando confianza
  • Acceder a diferentes instrumentos: Desde opciones conservadoras hasta más arriesgadas, según tu perfil
  • Gestionar todo desde tu celular: Sin papeleo ni visitas a sucursales, ¡incluso puedes invertir desde la cama!
¿Por qué usar una app para comenzar a invertir?

1. Cetesdirecto: La opción más segura respaldada por el gobierno

Tipo de inversión: Cetes y otros instrumentos gubernamentales Inversión mínima: $1,000 MXN Comisiones: Sin comisiones Ventajas:

  • Respaldo del gobierno mexicano (tu dinero está 100% garantizado)
  • Rendimientos superiores a los bancos tradicionales (entre 10-11% anual)
  • Plataforma 100% en línea con procesos simplificados
  • Ideal para inversiones a corto y mediano plazo con liquidez programada Desventajas:
  • Rendimientos más conservadores que otras alternativas
  • Interfaz menos moderna que competidores (aunque ha mejorado en recientes actualizaciones) Cetesdirecto es considerada por CONDUSEF como la mejor opción para ahorro en 2025, perfecta si buscas seguridad absoluta. Es como tener una alcancía digital, pero que en vez de guardar tu dinero, lo hace crecer con garantía gubernamental.
No items found.
1. Cetesdirecto: La opción más segura respaldada por el gobierno

2. GBM: La app más completa para el mercado de valores

Tipo de inversión: Fondos indexados, acciones, ETFs Inversión mínima: Variable (flexible) Comisiones: Bajas en fondos indexados Ventajas:

  • Integración con Mercado Pago para comenzar fácilmente
  • Herramientas educativas para principiantes con tutoriales paso a paso
  • Interfaz intuitiva con gráficos y estadísticas comprensibles
  • Posibilidad de obtener hasta 15% anual en primeros $25,000 MXN (a través de Mercado Pago) Desventajas:
  • Puede resultar abrumadora por sus múltiples opciones y términos financieros
  • Mejor para inversiones a mediano y largo plazo donde puedas dejar crecer tu dinero GBM es ideal si quieres aprender sobre el mercado de valores mientras comienzas con inversiones sencillas. Es como un gimnasio financiero donde puedes empezar con pesas ligeras (fondos indexados) antes de pasar a ejercicios más avanzados (acciones individuales).
2. GBM: La app más completa para el mercado de valores

3. BBVA: La opción bancaria más innovadora

Tipo de inversión: Fondos de inversión Inversión mínima: $100 pesos Ventajas:

  • Aplicación líder en descargas y usuarios en México
  • Inversiones desde la app sin papeleo adicional ni visitas a sucursales
  • Asistentes virtuales con IA para guiarte en tus primeras inversiones
  • Respaldo de un banco tradicional que reduce la incertidumbre Desventajas:
  • Posibles rendimientos menores que plataformas especializadas
  • Comisiones no siempre transparentes que pueden reducir tus ganancias Si ya eres cliente de BBVA, esta app te permite iniciar tu camino como inversionista sin salir de tu aplicación bancaria habitual. Es como aprender a nadar en la piscina de tu casa: cómodo, familiar y sin complicaciones.
3. BBVA: La opción bancaria más innovadora

4. Klar: La alternativa fintech con educación financiera

Tipo de inversión: Cetes, fondos de inversión, préstamos entre particulares Inversión mínima: $100 MXN Comisiones: Sin comisiones por operaciones Ventajas:

  • Interfaz minimalista ideal para principiantes que odian la complejidad
  • Educación financiera integrada con artículos y videos explicativos
  • Rendimientos competitivos en renta fija (superiores a bancos tradicionales)
  • Regulada por CNBV y Condusef para mayor tranquilidad Desventajas:
  • Menor variedad de instrumentos que otras plataformas especializadas
  • Empresa relativamente nueva en el mercado mexicano Klar destaca por su enfoque en la educación financiera, haciéndola ideal para quienes buscan aprender mientras invierten. Es como tener un maestro de finanzas en tu bolsillo que te guía paso a paso.
4. Klar: La alternativa fintech con educación financiera

5. Bitso: Para adentrarse en el mundo de las criptomonedas

Tipo de inversión: Criptomonedas (Bitcoin, Ethereum, stablecoins) Requisitos mínimos: Montos accesibles para principiantes Ventajas:

  • Interfaz sencilla para novatos con guías de introducción
  • Análisis de mercado en tiempo real y notificaciones personalizables
  • Trading sencillo con opciones de compra programada
  • Plataforma líder en México y regulada, reduciendo riesgos de fraude Desventajas:
  • Mayor volatilidad y riesgo (no apta para dinero que necesites a corto plazo)
  • Curva de aprendizaje más pronunciada sobre conceptos cripto Si quieres explorar el mundo de las criptomonedas, Bitso es la opción más establecida en México, aunque recuerda que este tipo de inversión conlleva mayores riesgos. Es como montar una montaña rusa financiera: emocionante pero no apta para estómagos sensibles.
5. Bitso: Para adentrarse en el mundo de las criptomonedas

Conclusión

Toda inversión implica algún nivel de riesgo. Las opciones como Cetesdirecto son las más seguras, mientras que las criptomonedas representan mayor riesgo pero también potencial de rendimiento. Nunca inviertas dinero que no puedas permitirte perder. Si estás buscando otras formas de mejorar tus finanzas personales, también puedes explorar las tarjetas de crédito disponibles en México, que te pueden ayudar a construir historial crediticio mientras obtienes beneficios como puntos y meses sin intereses para tus compras. ¿Listo para comenzar tu camino como inversionista? Elige la app que mejor se adapte a tus necesidades, comienza con una cantidad pequeña y ve aprendiendo sobre la marcha. El mejor momento para empezar a invertir siempre es ahora, ¡no dejes que tu dinero siga perdiendo valor en una cuenta de ahorro tradicional!

No items found.
No items found.
No items found.

The best credit cards for 2025

Mastercard

Santander LikeU

Santander LikeU
Tasa de interés
66.26% Anual
Requisitos de edad (mínimo - máximo)
20
-
69
Cuota anual
0
Ingreso mínimo anual
7500
Visa

Banregio Tarjeta Platinum

Banregio Tarjeta Platinum
Tasa de interés
33.1
Requisitos de edad (mínimo - máximo)
18
-
79
Cuota anual
0
Ingreso mínimo anual
420000
Mastercard

Tarjeta de Crédito The Home Depot Banamex

Tarjeta de Crédito The Home Depot Banamex
Tasa de interés
64.4%
Requisitos de edad (mínimo - máximo)
18
-
75
Cuota anual
774
Ingreso mínimo anual
84000
Mastercard

Tarjeta de Crédito HSBC Premier World Elite

Tarjeta de Crédito HSBC Premier World Elite
Tasa de interés
24.43%
Requisitos de edad (mínimo - máximo)
22
-
74
Cuota anual
6770
Ingreso mínimo anual
60000
Aplicar