Mercado Peso
mayo 31, 2025

Mejores apps para el control de gastos personales en México

¿Alguna vez te has preguntado a dónde se va tu dinero cada mes? En México, el 53% de las personas tienen preocupaciones financieras y, sorprendentemente, el 37% de quienes ahorran desconocen cuánto están guardando realmente. Esta falta de claridad financiera puede generar estrés y obstaculizar nuestras metas a largo plazo. Afortunadamente, en la era digital, las aplicaciones móviles se han convertido en aliadas indispensables para gestionar nuestras finanzas personales de manera efectiva.

Mejores apps para el control de gastos personales en México

¿Por qué necesitas una app para controlar tus gastos?

Antes de sumergirnos en las mejores opciones disponibles, es importante entender que llevar un control de tus finanzas no solo te ayuda a saber dónde gastas, sino que también te permite:

1. Fintonic: La más completa para mexicanos

Fintonic destaca por su capacidad para consolidar información de múltiples cuentas bancarias en un solo lugar. Esta aplicación no solo te permite controlar tus gastos, sino que también:

2. Wallet: Ideal para presupuestos personalizados

Con una interfaz intuitiva que recuerda a un libro contable digital, Wallet se enfoca en la organización integral de tus finanzas mediante:

3. BBVA México: Solución bancaria integrada

Si eres cliente de BBVA, su aplicación ofrece mucho más que servicios bancarios básicos:

4. PocketGuard: Visualización de datos financieros

PocketGuard se ha ganado reconocimiento por su enfoque en la visualización de datos y adaptación a necesidades individuales:

5. Bitso: Para diversificar con criptomonedas

Si estás interesado en el mundo de las criptomonedas como parte de tu estrategia financiera, es la aplicación líder en México:

  • Análisis de mercado en tiempo real con información relevante para el mercado latinoamericano Aunque requiere conocimientos básicos en inversiones, es una excelente opción para diversificar tu portafolio en el mercado de dinero digital. Piensa en Bitso como tu puerta de entrada al futuro financiero, permitiéndote explorar activos digitales de manera segura y regulada en México.

Conclusión

La aplicación ideal dependerá de tus necesidades específicas:

  • Si compartes finanzas: Honeydue facilitará la comunicación y organización con tu pareja Recuerda que la mejor aplicación es aquella que realmente usarás de manera consistente. Como con un gimnasio, la app más sofisticada no sirve de nada si no la abres regularmente. Comienza con una que se adapte a tu estilo de vida y necesidades actuales. ¿Estás listo para tomar el control de tus finanzas? Visita Mercadopeso para encontrar más herramientas que te ayudarán a mejorar tu salud financiera y comparar las mejores opciones para tus necesidades específicas. Tu futuro financiero comienza con un simple tap en la pantalla de tu teléfono.
Mercado Peso

Derechos de autor © Mercado Peso. Propietario: SIA JEFF. Dirección: Viktorijas 25, Jelgava, Letonia, correo electrónico: info@mercadopeso.mx, código de empresa: 43603085405.

Mercado Peso no es un proveedor de préstamos ni de tarjetas de crédito y no emite préstamos ni tarjetas de crédito. Los servicios de Mercado Peso ayudan a los usuarios a comparar y elegir entre distintos socios crediticios acreditados, así como a buscar diversos productos financieros que se adapten a sus necesidades.

El servicio de Mercado Peso ayuda a los usuarios a encontrar socios de préstamos con plazos de pago flexibles de 91 a 360 días, con una tasa de interés APR mínima del 0% y máxima del 20%. De igual manera, los usuarios pueden comparar tarjetas de crédito según tasas de interés, comisiones anuales, programas de recompensas y otros beneficios para elegir la mejor opción según su situación financiera. Mercado Peso no cobra una tarifa por usar el servicio. El costo final que el prestatario o titular de la tarjeta de crédito tiene que pagar depende del producto financiero elegido. Los usuarios recibirán información completa y precisa sobre la APR, así como todas las tarifas, antes de firmar el contrato de préstamo o tarjeta de crédito.

Por ejemplo, pides prestado 100'000 MXN y eliges pagar cuotas en 6 meses (180 días), la cantidad que tienes que pagar mensualmente es de 18'333,3 MXN/mes y el interés del préstamo será de 166.666,7 MXN/mes (APR = 20%). La cantidad total que tienes que pagar es 110'000 MXN.