¿Te preguntas dónde guardar tu dinero este año? El panorama bancario mexicano ha cambiado radicalmente y necesitas conocer las nuevas reglas del juego. Según datos del Banco de México, el 78% de las operaciones bancarias ya se realizan por canales digitales. Esta revolución ha transformado cómo interactuamos con nuestro dinero, y ahora tienes más opciones que nunca.

BBVA México: El Líder Indiscutible
BBVA México domina el sistema bancario con 3.38 billones de pesos en activos, representando el 22.3% del total según la CNBV. ¿Por qué sigue siendo el número uno? Pros:
- Red de más de 1,800 sucursales a nivel nacional
- App con reconocimiento facial y comandos de voz
- Préstamos personales desde $3,000 hasta $750,000 MXN
- 5% de recompensa en compras con Puntos BBVA Contras:
- Tasas de interés en préstamos de hasta 45.75% sin IVA
- Algunas comisiones en servicios específicos La app de BBVA destaca por usar inteligencia artificial para predecir gastos y detectar anomalías, además de permitirte retirar dinero sin tarjeta mediante códigos únicos.
Santander México
Santander consolidó su segundo lugar con 2 billones de pesos en activos al cierre de 2024, aunque reportó una caída del 15.3% en el primer trimestre de 2025. Pros:
- Amplia red de cajeros automáticos
- Tarjetas virtuales y pagos con QR
- Programa Santander Plus con beneficios adicionales Contras:
- Algunas cuentas exigen saldo mínimo
- Comisiones por ciertos servicios
Banorte
Banorte completa el podio con más de 1,100 sucursales y amplia cobertura de cajeros automáticos. Pros:
- Fuerte presencia regional en todo el país
- App móvil bien valorada
- Programa de lealtad competitivo Contras:
- Tasas de interés variables según perfil
- Algunos trámites solo en sucursal
Nu México
Nu ha superado los 11 millones de clientes en el primer trimestre de 2025, convirtiéndose en la sofipo más grande del país con activos totales de 120,505 millones de pesos. Pros:
- Sin comisiones de mantenimiento ni anualidad
- Proceso de apertura 100% digital
- Interfaz intuitiva y excelente atención
- Sin saldo mínimo requerido Contras:
- Red limitada de cajeros sin comisión
- Servicios más básicos que bancos tradicionales Nu comenzó su transición a banco tradicional en 2025 tras obtener licencia de banca múltiple, lo que ampliará su catálogo de productos.
Hey Banco
Respaldado por Banregio, Hey Banco ofrece una propuesta híbrida interesante: Pros:
- Hasta 8% de rendimiento anual en cuentas de ahorro (con condiciones)
- Cashback en compras
- Transferencias SPEI gratuitas
- Opción de tarjeta de crédito Visa con beneficios para negocios Contras:
- Los mejores rendimientos exigen cumplir condiciones específicas
- Menor reconocimiento que bancos tradicionales
Klar
Klar registró 4.17 millones de usuarios en marzo de 2025, posicionándose como la segunda sofipo con mayor base de clientes. Pros:
- Acceso a crédito sin historial previo
- Sin comisiones por apertura o mantenimiento
- Adelantos de nómina
- Cashback en compras Contras:
- Límites de crédito iniciales conservadores
- Opciones de inversión limitadas Al igual que Nu, Klar ha iniciado su transformación a banco tradicional tras obtener la licencia correspondiente.
Conclusión
Al elegir un banco en México para 2025, considera estos factores clave:
- Seguridad: Verifica que esté regulado por la CNBV o tenga respaldo institucional sólido.
- Costos: Analiza comisiones por mantenimiento, transferencias y retiros.
- Funcionalidades: Determina qué servicios necesitas (inversiones, créditos, etc.).
- Accesibilidad: Evalúa si requieres sucursales físicas o prefieres todo digital.
- Rendimientos: Compara tasas de interés para tus ahorros. La buena noticia es que puedes combinar opciones: una cuenta en banco tradicional para operaciones complejas y otra en neobanco para el día a día sin comisiones. Las mejores tarjetas de crédito también pueden complementar tu estrategia financiera. El panorama bancario mexicano sigue evolucionando con opciones cada vez más competitivas y centradas en el usuario. ¿Ya decidiste dónde pondrás tu dinero este 2025?