¿Te ha llegado alguna vez un mensaje urgente de tu banco pidiendo "verificar" tus datos? ¿O quizás una "factura pendiente" que nunca solicitaste? No estás solo. En México, más de 13.5 millones de personas han sido víctimas de phishing, con un 23% perdiendo un promedio de $8,750 pesos. Y lo más preocupante: 1 de cada 3 mexicanos se siente incapaz de identificar estos ataques, lo que representa aproximadamente 30 millones de personas vulnerables. Este problema va en aumento, con 6 millones de fraudes cibernéticos registrados en 2024 (40% más que en 2018), y el 70% de estos fraudes ocurren en plataformas digitales como banca en línea, comercio electrónico y pagos móviles. Pero tranquilo, aquí te enseñamos a detectar estos correos maliciosos antes de que te afecten.

1. La urgencia es sospechosa
Cuando un correo te presiona con frases como "¡Actúa ya!" o "Tu cuenta será cancelada en 24 horas", enciende todas tus alarmas. Los estafadores usan la urgencia emocional extrema para que actúes sin pensar. Es como cuando alguien te grita "¡fuego!" en una sala llena de gente; la reacción natural es correr sin verificar si realmente hay un incendio.
"El miedo y la urgencia son las herramientas favoritas de los estafadores. Te nublan el juicio y te hacen actuar impulsivamente", menciona un experto en ciberseguridad.
2. Errores en el remitente
Examina cuidadosamente la dirección de correo. Los atacantes suelen usar dominios que parecen legítimos pero tienen pequeñas variaciones:
soporte@bancoxyz.com.mx
(original)soporte@bancoxyz-mx.com
(fraudulento)facturación@paloaIto.com
(fíjate en la "I" mayúscula en lugar de una "l") Estos pequeños cambios son como un ladrón que se disfraza con un uniforme casi idéntico al de un cartero, con la esperanza de que no notes la diferencia.
3. Enlaces sospechosos
Antes de hacer clic, coloca el cursor sobre cualquier enlace para ver la URL real. Si aparece una dirección completamente diferente o con errores ortográficos, es una trampa. Por ejemplo, un enlace puede mostrar "www.mibanco.com" pero al pasar el mouse revela "www.mi-banco-seguro.xyz".

4. Archivos con extensiones peligrosas
Ten cuidado con archivos que tienen extensiones dobles como factura.pdf.exe
o documento.docx.scr
. Estas extensiones ocultan ejecutables maliciosos que pueden infectar tu dispositivo. Es como si te entregaran un sobre que dice "cheque de reembolso" pero dentro hay una bomba de tinta que mancha toda tu ropa.
5. Errores ortográficos y gramaticales
Los correos legítimos de empresas serias rara vez contienen errores graves de ortografía o gramática. Si el mensaje está mal escrito o usa expresiones extrañas, es una señal de alerta. Aunque algunos estafadores están mejorando con la ayuda de la IA, frecuentemente quedan rastros de traducciones automáticas o errores sutiles.
Confirma por canales oficiales
Si recibes un correo supuestamente de tu banco sobre algún problema con tu tarjeta de crédito, no respondas directamente. En lugar de eso, contacta a la institución por los medios oficiales que ya conoces (teléfono oficial o visita a sucursal). Es mejor perder cinco minutos verificando que miles de pesos por un fraude.
Conclusión
- Cambia tus contraseñas inmediatamente, empezando por las cuentas más sensibles como correo electrónico y banca
- Contacta a tu banco si compartiste información financiera y solicita bloquear cualquier operación sospechosa
- Reporta el incidente a la Policía Cibernética a través de su portal oficial
- Consulta las alertas de CONDUSEF sobre estafas financieras recientes para mantenerte informado Como señalan los expertos de ciberseguridad: "El phishing se ha sofisticado con IA, pero la vigilancia humana sigue siendo la primera línea de defensa". La educación digital es tu mejor arma contra estos ataques cada vez más elaborados.
¿Has identificado algún correo sospechoso recientemente? Recuerda que estar alerta y actuar con cautela es la mejor manera de proteger tu información y tu dinero. Y si buscas más información sobre productos financieros seguros, explora nuestras opciones de tarjetas de credito con la seguridad que mereces.