septiembre 12, 2025

Cetes vs cuentas de ahorro: ¿dónde rinde más tu dinero en México?

¿Estás cansado de ver cómo tu dinero se queda igual (o peor, disminuye) en tu cuenta bancaria? Esta duda entre guardar tu lana en una cuenta de ahorro o invertirla en Cetes es súper común, sobre todo cuando buscas seguridad y quieres que tu dinero no pierda valor con la inflación.

Cetes vs cuentas de ahorro: ¿dónde rinde más tu dinero en México?

¿Qué son los Cetes y las cuentas de ahorro?

Cetes (Certificados de la Tesorería) son como préstamos que le haces al gobierno mexicano. Tú le das tu dinero por un tiempo (28, 91, 182 o 364 días) y ellos te lo devuelven con intereses al final del plazo. Al estar respaldados por el gobierno federal, son considerados uno de los instrumentos más seguros del mercado mexicano, según lo indica el análisis de renta fija de Mercadopeso. Cuentas de ahorro son productos bancarios donde guardas tu dinero con disponibilidad inmediata. Hay dos tipos principales:

  • Tradicionales: Las que ofrecen los bancos de toda la vida, con rendimientos bajísimos (0.5-2% anual).
  • Digitales de alto rendimiento: Las que ofrecen neobancos o fintech, con tasas más atractivas (3-6% anual).

Diferencias clave entre Cetes y cuentas de ahorro

CaracterísticaCetesCuentas de ahorro
Rendimiento7.35%-8.07% anual (según plazo)0.5-2% (tradicionales), 3-6% (digitales)
LiquidezSolo al vencimientoInmediata
RiesgoMínimo (respaldo gubernamental)Bajo (protección IPAB hasta 400,000 UDIs)
ImpuestosRetención ISR del 15%Generalmente exentas hasta cierto monto
Monto mínimo$100 pesosVaría según institución
ComisionesNo hayPosibles cargos por manejo de cuenta

Rendimientos actuales: la diferencia en números

Actualmente, la inflación en México ronda el 3.57%. Según un estudio sobre el impacto de la inflación en el ahorro, los Cetes ofrecen un rendimiento real positivo (por encima de la inflación), mientras que muchas cuentas tradicionales te hacen perder poder adquisitivo.

¿Cuánto ganarías con $10,000 pesos?

En Cetes:

  • A 28 días: $61 pesos mensuales (aproximadamente $52 netos)
  • A 1 año: $807 pesos anuales (aproximadamente $686 netos) En cuenta de ahorro tradicional (2%):
  • Rendimiento anual: $200 pesos (¡menos que la inflación!) En cuenta digital (4%):
  • Rendimiento anual: $400 pesos

¿Y con $100,000 pesos?

En Cetes:

  • A 28 días: $611 pesos mensuales (aproximadamente $520 netos)
  • A 1 año: $8,070 pesos anuales (aproximadamente $6,860 netos) En cuenta de ahorro tradicional (2%):
  • Rendimiento anual: $2,000 pesos En cuenta digital (4%):
  • Rendimiento anual: $4,000 pesos Como ves, la diferencia es brutal. Un análisis de Mercadopeso sobre opciones de ahorro confirma que los Cetes ofrecen rendimientos superiores a la inflación, mientras que las cuentas tradicionales te hacen perder dinero en términos reales.

Ventajas de los Cetes:

  • ✓ Rendimientos chidos (más del doble que la inflación actual)
  • ✓ Súper seguros (respaldados por el gobierno federal)
  • ✓ Puedes empezar con solo $100 pesos
  • ✓ No hay comisiones escondidas

Conclusión

Los Cetes ofrecen mucho mejor rendimiento que las cuentas de ahorro tradicionales y son igual de seguros. Pero no existe una respuesta única para todos. Lo más inteligente es combinar ambos:

  • Cuenta de ahorro: Para tus gastos del día a día y emergencias inmediatas (1-3 meses de gastos)
  • Cetes: Para el resto de tu fondo de emergencia y metas financieras de corto y mediano plazo ¿Listo para poner a trabajar tu dinero? Compara las mejores cuentas de ahorro disponibles o regístrate en CetesDirecto para comenzar a invertir hoy mismo.
Mercado Peso

Derechos de autor © Mercado Peso. Propietario: SIA JEFF. Dirección: Viktorijas 25, Jelgava, Letonia, correo electrónico: info@mercadopeso.mx, código de empresa: 43603085405.

Mercado Peso no es un proveedor de préstamos ni de tarjetas de crédito y no emite préstamos ni tarjetas de crédito. Los servicios de Mercado Peso ayudan a los usuarios a comparar y elegir entre distintos socios crediticios acreditados, así como a buscar diversos productos financieros que se adapten a sus necesidades.

El servicio de Mercado Peso ayuda a los usuarios a encontrar socios de préstamos con plazos de pago flexibles de 91 a 360 días, con una tasa de interés APR mínima del 0% y máxima del 20%. De igual manera, los usuarios pueden comparar tarjetas de crédito según tasas de interés, comisiones anuales, programas de recompensas y otros beneficios para elegir la mejor opción según su situación financiera. Mercado Peso no cobra una tarifa por usar el servicio. El costo final que el prestatario o titular de la tarjeta de crédito tiene que pagar depende del producto financiero elegido. Los usuarios recibirán información completa y precisa sobre la APR, así como todas las tarifas, antes de firmar el contrato de préstamo o tarjeta de crédito.

Por ejemplo, pides prestado 100'000 MXN y eliges pagar cuotas en 6 meses (180 días), la cantidad que tienes que pagar mensualmente es de 18'333,3 MXN/mes y el interés del préstamo será de 166.666,7 MXN/mes (APR = 20%). La cantidad total que tienes que pagar es 110'000 MXN.