junio 26, 2025
¿Cómo comparar tasas de interés en préstamos near-prime?
¿Estás buscando un préstamo pero no tienes un historial crediticio perfecto? ¿Te han ofrecido tasas que parecen razonables pero no sabes si realmente lo son? Tranquilo, aquí te explicamos todo sobre las tasas near-prime en México y cómo compararlas para no pagar de más.

¿Qué son los préstamos near-prime?
Los préstamos near-prime están diseñados para personas con un historial crediticio bueno, aunque no excelente. Si tu puntuación crediticia está entre 661 y 780, entras en esta categoría que te permite acceder a tasas más competitivas que las subprime, pero no tan bajas como las prime. Imagina el mercado crediticio como una pirámide: en la cima están los clientes prime con historial impecable, mientras que en la base están los subprime con muchas dificultades para obtener financiamiento. Los near-prime se ubican justo en el medio - ni tan privilegiados como para obtener las mejores condiciones, ni tan limitados como para conformarse con tasas abusivas.
Tasas actuales en México para préstamos near-prime (2025)
Las tasas varían según el tipo de préstamo y la institución financiera:
Préstamos automotrices
- Vehículos nuevos: TAE promedio de 6.6%, según datos del mercado financiero mexicano a diciembre de 2024
- Vehículos usados: TAE promedio de 10.8%, reflejando el mayor riesgo percibido
- Centra Credit Union: Ofrece desde 6.54% APR para modelos 2024-2026 con plazos hasta 54 meses, mientras que para modelos anteriores a 2018 puede llegar hasta 18.19% APR
Préstamos personales
Las tasas para perfiles near-prime suelen oscilar entre 8% y 15%, dependiendo de tu puntuación exacta y la institución. Este rango amplio refleja la variabilidad del mercado y la importancia de comparar ofertas.
Líneas de crédito
- Créditos hipotecarios tipo HELOC: Desde 7.50% APR con períodos introductorios de 6 meses, como los ofrecidos por First American Bank
Factores que influyen en tu tasa de interés
- Tu puntuación crediticia: El factor más determinante. La diferencia entre un puntaje de 661 y uno de 780 puede significar varios puntos porcentuales en tu tasa.
- Plazo del préstamo: A mayor plazo, generalmente mayor tasa. Un préstamo a 36 meses suele tener menor tasa que uno a 72 meses.
- Monto solicitado: Préstamos mayores pueden tener tasas preferenciales. Algunos bancos reducen sus tasas a partir de ciertos montos (por ejemplo, préstamos superiores a $250,000 MXN).
- Historial con la institución: Ser cliente puede darte ventajas significativas, como reducciones de hasta 1.5% en la tasa ofrecida.
- Tasa de referencia del Banco de México: Actualmente en 9%, según Trading Economics, influye en todas las tasas del mercado mexicano.
Conclusión
- Negocia: Las tasas publicadas no siempre son definitivas. Menciona ofertas de la competencia para obtener mejores condiciones
- Revisa tu reporte de crédito: Asegúrate de que no haya errores que afecten tu puntuación antes de solicitar cualquier préstamo
- Compara al menos 3 opciones: No te quedes con la primera oferta. El tiempo que inviertas en comparar puede ahorrarte miles de pesos
- Lee la letra pequeña: Especialmente las condiciones para mantener tasas promocionales, que muchas veces tienen requisitos ocultos Las tasas near-prime pueden variar significativamente entre instituciones, por lo que tomarte el tiempo para comparar puede ahorrarte miles de pesos a lo largo de tu préstamo. Recuerda que la mejor tasa no siempre es la más baja anunciada, sino la que resulta en el menor costo total para tu situación específica. ¿Necesitas mejorar tu perfil crediticio antes de solicitar un préstamo? Conoce los requisitos para solicitar tarjetas de crédito en bancos principales de México y comienza a construir un historial sólido.