septiembre 3, 2025

¿Te estafaron en línea? Así denuncias fraudes en México (sin tanta burocracia)

, así que no eres el único. Lo importante ahora es actuar rápido y denunciar correctamente.
Esta guía te llevará paso a paso por todo el proceso de denuncia, para que recuperes tu dinero (si es posible) y evites más daños.

¿Te estafaron en línea? Así denuncias fraudes en México (sin tanta burocracia)

¿Cómo identificar que fuiste víctima de fraude?

Antes de denunciar, confirma que realmente se trata de un fraude: Revisa si has experimentado transferencias no autorizadas en tu cuenta, compras que nunca recibiste y el vendedor desapareció, o mensajes urgentes pidiendo datos bancarios. También presta atención a sitios web sospechosos con dominios que imitan a bancos (.com en lugar de .mx) o llamadas "oficiales" solicitando actualizar datos. El phishing representa el 70% de los fraudes cibernéticos según la Condusef, y las estafas en compras online aumentaron 40% en 2024.

Antes de denunciar: recopila todas las pruebas

Arma tu caso con evidencia sólida antes de proceder. Necesitarás capturas de pantalla de conversaciones, sitios web o publicaciones, así como comprobantes de pago (transferencias SPEI, pagos con tarjeta). También guarda los números de cuenta o contacto del presunto estafador, correos electrónicos o mensajes recibidos (completos, con encabezados) e información de rastreo de paquetes si aplica.

Antes de denunciar: recopila todas las pruebas

1. Si fue un fraude bancario o financiero: CONDUSEF

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros es tu primera opción para cargos no reconocidos en tu tarjeta de crédito, transferencias bancarias fraudulentas o phishing bancario. Cómo denunciar:

2. Si fue un fraude cibernético: Guardia Nacional (CERT-MX)

Para estafas digitales como suplantación de identidad, estafas en redes sociales, phishing no bancario, o malware y ransomware, contacta a: Cómo denunciar:

3. Fiscalía o Ministerio Público: Para cualquier tipo de fraude

Para casos graves o cuando necesites un documento oficial, acude a la Fiscalía o Agencia del Ministerio Público más cercana, lleva toda tu evidencia y solicita levantar una denuncia por fraude. Algunas fiscalías permiten denuncias en línea, como la FGR, pero el proceso es más efectivo presencialmente.

¿Se puede recuperar el dinero? A veces

Las posibilidades de recuperar tu dinero dependen del tipo de fraude: Con tarjetas bancarias tienes más chances. Los bancos suelen reembolsar cargos no reconocidos si denuncias dentro de los primeros 90 días. Para transferencias SPEI es muy difícil recuperar el dinero una vez que salió. Con pagos por apps, depende de la plataforma - PayPal y Mercado Pago ofrecen protección al comprador en muchos casos. Según CONDUSEF, mexicanos reclamaron $20,018 millones de pesos por fraudes cibernéticos en 2023, pero solo un porcentaje logra recuperarse.

Conclusión

La mejor manera de evitar estos dolores de cabeza: Nunca compartas información financiera en redes sociales y verifica siempre los dominios web antes de ingresar datos. Desconfía de ofertas demasiado buenas, usa tarjetas virtuales para compras online y activa notificaciones para todas tus transacciones financieras. ¿Has sido víctima de fraude online? Comparte tu experiencia en los comentarios para ayudar a otros a evitar caer en las mismas trampas.

Recuerda: Denunciar no solo te ayuda a ti, sino que contribuye a que las autoridades identifiquen patrones y detengan a los estafadores. No te quedes callado.

Mercado Peso

Derechos de autor © Mercado Peso. Propietario: SIA JEFF. Dirección: Viktorijas 25, Jelgava, Letonia, correo electrónico: info@mercadopeso.mx, código de empresa: 43603085405.

Mercado Peso no es un proveedor de préstamos ni de tarjetas de crédito y no emite préstamos ni tarjetas de crédito. Los servicios de Mercado Peso ayudan a los usuarios a comparar y elegir entre distintos socios crediticios acreditados, así como a buscar diversos productos financieros que se adapten a sus necesidades.

El servicio de Mercado Peso ayuda a los usuarios a encontrar socios de préstamos con plazos de pago flexibles de 91 a 360 días, con una tasa de interés APR mínima del 0% y máxima del 20%. De igual manera, los usuarios pueden comparar tarjetas de crédito según tasas de interés, comisiones anuales, programas de recompensas y otros beneficios para elegir la mejor opción según su situación financiera. Mercado Peso no cobra una tarifa por usar el servicio. El costo final que el prestatario o titular de la tarjeta de crédito tiene que pagar depende del producto financiero elegido. Los usuarios recibirán información completa y precisa sobre la APR, así como todas las tarifas, antes de firmar el contrato de préstamo o tarjeta de crédito.

Por ejemplo, pides prestado 100'000 MXN y eliges pagar cuotas en 6 meses (180 días), la cantidad que tienes que pagar mensualmente es de 18'333,3 MXN/mes y el interés del préstamo será de 166.666,7 MXN/mes (APR = 20%). La cantidad total que tienes que pagar es 110'000 MXN.