Factores sorpresa del puntaje en el buró de crédito

Factores sorpresa del puntaje en el buró de crédito

¿Te han rechazado para algún crédito sin saber por qué? ¿O quizás te preguntas cómo mejorar tu calificación en el Buró de Crédito? No estás solo. Muchos mexicanos desconocen los factores que realmente influyen en su score crediticio, y algunos de ellos pueden sorprenderte tanto como encontrar un billete de 500 pesos en unos pantalones viejos.

Factores sorpresa del puntaje en el buró de crédito

¿Qué determina tu puntaje en el Buró de Crédito mexicano?

En México, tu score crediticio se calcula en una escala que va de 300 a 850 puntos en el Buró de Crédito, mientras que Círculo de Crédito utiliza una escala de 400 a 850. Es como el examen final de tu vida financiera, pero este se actualiza constantemente y no puedes prepararte una noche antes.

¿Qué determina tu puntaje en el Buró de Crédito mexicano?

1. Historial de pagos (40% de tu score)

Este es el factor más importante y representa casi la mitad de tu calificación. Como diría mi abuela: "Dime cómo pagas y te diré quién eres". Incluye:

  • Pagos puntuales: Cada vez que pagas a tiempo, sumas puntos. Es como meter un gol en cada partido.
  • Pagos atrasados: Un solo retraso puede bajar significativamente tu score. Imagina que por cada día de retraso, tu score pierde peso como si estuviera en una dieta estricta.
  • Deudas en cobranza: Si tu deuda pasó a un despacho de cobranza, tu puntaje se ve seriamente afectado. Es como tener una mancha de salsa en una camisa blanca - todos la notan. Tu comportamiento crediticio queda registrado como una huella digital financiera que te acompañará por años, para bien o para mal.
No items found.
1. Historial de pagos (40% de tu score)

2. Uso del crédito (30% de tu score)

Aquí hay una sorpresa para muchos: no es bueno usar todo tu crédito disponible, incluso si pagas puntualmente. Según Wells Fargo, "mantener saldos bajos en cuentas de crédito es crucial, ya que representa el 30% del cálculo del puntaje". Los expertos recomiendan:

  • Mantén tu uso por debajo del 30% de tu límite de crédito. Es como comer solo un tercio del pastel aunque tengas hambre para más.
  • Ejemplo: Si tienes una tarjeta de crédito con límite de $30,000, procura no deber más de $9,000 en cualquier momento, aún si podrías pagar los $30,000 completos al final del mes.
2. Uso del crédito (30% de tu score)

3. Antigüedad de tu historial crediticio

¡Ojo! No es lo mismo tener un historial de 10 años que uno de 6 meses. Es como comparar un mezcal añejo con uno joven - ambos son mezcal, pero el banco preferirá siempre el añejo. A mayor antigüedad:

  • Mayor confianza generan tus hábitos financieros
  • Mejor evaluación de tu comportamiento a largo plazo
  • Mayor estabilidad en tu score Por eso, cerrar tarjetas antiguas puede ser contraproducente para tu puntaje, aunque ya no las uses. Sería como borrar años de experiencia de tu CV financiero.
3. Antigüedad de tu historial crediticio

4. Diversidad de créditos

Tu buró evalúa positivamente tener diferentes tipos de financiamiento, como si fuera un nutriólogo que valora una dieta balanceada:

  • Tarjetas de crédito (tus carbohidratos)
  • Créditos personales (tus proteínas)
  • Créditos hipotecarios (tus grasas saludables)
  • Créditos automotrices (tus vitaminas) Tener solo un tipo de crédito limita la evaluación de tu capacidad de pago en distintos escenarios. Es como si solo comieran tacos - rico, pero nutricionalmente limitado.
4. Diversidad de créditos

5. Consultas recientes (¡cuidado con esto!)

Cada vez que solicitas un crédito nuevo, se genera una "consulta dura" que puede bajar temporalmente tu score. Equifax advierte que es especialmente peligroso:

  • Solicitar múltiples créditos en poco tiempo, como si estuvieras tocando todas las puertas de la colonia pidiendo dinero.
  • Ser rechazado repetidamente, lo que deja un rastro de desconfianza en tu historial. Las "consultas blandas" (cuando tú revisas tu propio historial) no afectan tu puntaje. Es como mirarte al espejo - no te cambia por hacerlo.
5. Consultas recientes (¡cuidado con esto!)

Conclusión

Tu puntaje en el Buró de Crédito funciona como un pasaporte que te abre puertas a mejores oportunidades financieras. Conocer los factores que lo afectan te da el poder de mejorar tu perfil crediticio y acceder a mejores condiciones en préstamos y tarjetas, igual que un buen CV te ayuda a conseguir mejores trabajos. ¿Quieres conocer qué productos financieros se adaptan mejor a tu perfil crediticio actual? Explora nuestras opciones de tarjetas de crédito y descubre cuáles tienen requisitos más accesibles según tu situación. Tu yo del futuro, con un score excelente, te lo agradecerá.

No items found.
No items found.
No items found.

También te podría gustar

Mastercard

Tarjeta de Crédito - Nu

Tarjeta de Crédito - Nu
Tasa de interés
7.16%
Requisitos de edad (mínimo - máximo)
18
-
80
Cuota anual
0
Ingreso mínimo anual
0
Mastercard

Tarjeta de crédito Access Mastercard Santander

Tarjeta de crédito Access Mastercard Santander
Tasa de interés
37.28%
Requisitos de edad (mínimo - máximo)
20
-
70
Cuota anual
1800
Ingreso mínimo anual
1000000
Mastercard

Tarjeta de crédito Fiesta Rewards Platino Santander

Tarjeta de crédito Fiesta Rewards Platino Santander
Tasa de interés
61.32%
Requisitos de edad (mínimo - máximo)
20
-
69
Cuota anual
2199
Ingreso mínimo anual
300000
Mastercard

Tarjeta de Crédito Platinum Banamex

Tarjeta de Crédito Platinum Banamex
Tasa de interés
42.7%
Requisitos de edad (mínimo - máximo)
25
-
70
Cuota anual
2725
Ingreso mínimo anual
600000
Aplicar