julio 16, 2025

¿Por qué tus contraseñas bancarias pueden ser un peligro que no ves?

¿Alguna vez has usado "123456" o "contraseña" para tus cuentas bancarias? Si es así, ¡alerta roja! Tu dinero está prácticamente en una caja fuerte con la llave pegada en la puerta. Es como dejar tu cartera en la banqueta con una nota que diga "tómame".

¿Por qué tus contraseñas bancarias pueden ser un peligro que no ves?

El verdadero riesgo de las contraseñas débiles en México

No es exageración: el 81% de las violaciones de datos se deben a contraseñas débiles o robadas, según estudios recientes de Verizon. Y cuando hablamos de tu cuenta bancaria, el riesgo es directamente proporcional a tu saldo. Imagina que cada peso en tu cuenta tiene un imán que atrae a los ciberdelincuentes. Los bancos mexicanos han identificado que muchos clientes utilizan contraseñas repetidas y extremadamente débiles, convirtiéndose en blancos fáciles para los ciberdelincuentes. Este problema es tan serio que cada violación de datos le cuesta a las empresas un promedio de 3.86 millones de dólares, según reportes de IBM citados por Ionix Latam.

1. Contraseñas demasiado simples

Según NordPass, estas son las contraseñas más usadas (¡y peligrosas!):

  • "123456" (es como poner un candado de juguete en tu caja fuerte)
  • "contraseña" (tan original como llamarle "perro" a tu perro)
  • Nombres populares (¿Cuántos "Juan2023" habrá por ahí?)
  • Fechas de nacimiento (datos que cualquiera puede encontrar en tus redes sociales)

2. Usar la misma contraseña para todo

¿Tienes la misma clave para tu banco que para tus redes sociales? Es como usar la misma llave para tu casa, coche, oficina y caja de seguridad. Si un sitio sufre una filtración, todas tus cuentas quedan expuestas.

3. Caer en trampas de phishing

Correos falsos que parecen de tu banco pidiendo actualizar tu contraseña. ¡No muerdas el anzuelo! Es como si alguien te llamara diciendo ser tu mamá, pero la voz suena completamente diferente y te pide dinero urgentemente.

La fórmula del éxito:

  • Mínimo 12 caracteres: Entre más larga, más segura. DocuSign recomienda esta longitud como estándar mínimo.
  • Combina todo: Mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. Es como preparar una salsa secreta con ingredientes que nadie esperaría juntos.
  • Evita lo obvio: Nada de nombres, fechas de nacimiento o palabras del diccionario. Los hackers tienen programas que prueban todas estas combinaciones automáticamente.
La fórmula del éxito:

Ejemplo práctico:

En lugar de "MiPerro2010", prueba algo como "M1p3rr0-L4dr@2023!". La primera contraseña un hacker la descifraría en minutos. La segunda necesitaría varios años con computadoras potentes.

Conclusión

La diferencia entre mantener tu dinero seguro o perderlo puede ser tan simple como una contraseña bien elaborada. Los ciberdelincuentes evolucionan constantemente, pero con estos consejos prácticos estarás varios pasos adelante. No esperes a ser víctima para tomar acción. Si estás pensando en solicitar una tarjeta de crédito por primera vez en México, asegúrate de establecer medidas de seguridad robustas desde el principio. Recuerda: en el mundo digital, tu contraseña es la primera y más importante línea de defensa para tu dinero. ¿Vale la pena arriesgar tus ahorros por la comodidad de usar "123456"? La respuesta es clara: definitivamente no.

Mercado Peso

Derechos de autor © Mercado Peso. Propietario: SIA JEFF. Dirección: Viktorijas 25, Jelgava, Letonia, correo electrónico: info@mercadopeso.mx, código de empresa: 43603085405.

Mercado Peso no es un proveedor de préstamos ni de tarjetas de crédito y no emite préstamos ni tarjetas de crédito. Los servicios de Mercado Peso ayudan a los usuarios a comparar y elegir entre distintos socios crediticios acreditados, así como a buscar diversos productos financieros que se adapten a sus necesidades.

El servicio de Mercado Peso ayuda a los usuarios a encontrar socios de préstamos con plazos de pago flexibles de 91 a 360 días, con una tasa de interés APR mínima del 0% y máxima del 20%. De igual manera, los usuarios pueden comparar tarjetas de crédito según tasas de interés, comisiones anuales, programas de recompensas y otros beneficios para elegir la mejor opción según su situación financiera. Mercado Peso no cobra una tarifa por usar el servicio. El costo final que el prestatario o titular de la tarjeta de crédito tiene que pagar depende del producto financiero elegido. Los usuarios recibirán información completa y precisa sobre la APR, así como todas las tarifas, antes de firmar el contrato de préstamo o tarjeta de crédito.

Por ejemplo, pides prestado 100'000 MXN y eliges pagar cuotas en 6 meses (180 días), la cantidad que tienes que pagar mensualmente es de 18'333,3 MXN/mes y el interés del préstamo será de 166.666,7 MXN/mes (APR = 20%). La cantidad total que tienes que pagar es 110'000 MXN.