¿Buscas un banco 100% digital en México? Los neobancos ya captan el 60% de los depósitos digitales y superan los 20 millones de usuarios. Analizamos quién lidera, sus ventajas reales y riesgos para que elijas con datos oficiales de la CNBV actualizados a 2025.

¿Qué son realmente los neobancos y por qué están dominando?
Los neobancos son instituciones financieras que operan completamente en línea, sin sucursales físicas. En México, funcionan principalmente como Sociedades Financieras Populares (Sofipos) reguladas por la CNBV, ofreciendo servicios bancarios a través de apps móviles con menos comisiones y mayor agilidad que la banca tradicional.

1. Nu México (Nubank)
Nu México lidera el mercado con más de 10 millones de usuarios y activos totales de 120,505 mdp, posicionándose como el primer lugar entre neobancos. En abril 2025 obtuvo la primera licencia bancaria para una fintech activa en México, lo que refuerza su solidez regulatoria. Con una cobertura que alcanza el 98% de los municipios mexicanos, Nu ha invertido USD $1,400 millones para consolidar su presencia. Fortalezas:
- Sin comisiones por manejo de cuenta
- Tarjeta de crédito sin anualidad accesible para perfiles sin historial
- Interfaz intuitiva reconocida como una de las mejores del mercado
- Mayor respaldo regulatorio tras obtener licencia bancaria Debilidades:
- Sin opciones de inversión de alto rendimiento
- Retiros en cajeros pueden generar comisiones Ideal para: Usuarios que buscan simplicidad, sin comisiones y excelente experiencia digital. Perfiles que inician su vida crediticia. Para más información, puedes consultar nuestra guía sobre los mejores bancos digitales en México y cómo Nu ha revolucionado el mercado.
2. Klar
Klar ha alcanzado 4.17 millones de usuarios a marzo 2025, con activos totales de 9,170 mdp (quinto lugar). Su CEO Stefan Möller declaró que la empresa alcanzó rentabilidad en el último trimestre de 2024, un hito importante en el sector. Recientemente adquirió activos de Tribal México para expandirse al segmento B2B y ha iniciado el trámite para obtener licencia bancaria en diciembre 2024. Fortalezas:
- Acceso a crédito sin historial previo
- Cashback competitivo en compras
- Adelantos de nómina
- Integración reciente de servicios para negocios Debilidades:
- Montos de crédito iniciales conservadores
- Servicio al cliente con áreas de mejora Ideal para: Personas sin acceso bancario tradicional, freelancers y emprendedores que buscan inclusión financiera.
3. Stori
Con 2.5 millones de usuarios reportados y activos totales de 11,041 mdp (cuarto lugar), Stori mantiene su enfoque en inclusión financiera y construcción de historial crediticio. Fortalezas:
- Aprobación rápida para tarjetas de crédito
- Aumentos de línea periódicos con buen comportamiento
- App con herramientas de educación financiera
- Reportes puntuales al Buró de Crédito Debilidades:
- Tasas de interés elevadas
- Límites de crédito iniciales bajos Ideal para: Personas que buscan construir o reconstruir su historial crediticio.
4. Finsus
Con activos totales de 16,000 mdp, Finsus ocupa el segundo lugar en este rubro. Opera como Sofipo con respaldo CNBV y se destaca por su enfoque en comunidades rurales y semi-urbanas. Fortalezas:
- Productos de ahorro con rendimientos competitivos
- Créditos para sectores no atendidos por banca tradicional
- Presencia en zonas con baja bancarización Debilidades:
- Experiencia digital menos pulida que competidores
- Red de aliados más limitada Ideal para: Habitantes de zonas rurales, personas interesadas en ahorro programado.
5. Hey Banco
Respaldado por BanRegio con licencia bancaria completa, Hey Banco combina las ventajas de un banco tradicional con la agilidad de un neobanco. Fortalezas:
- Hasta 8% de rendimiento anual en cuentas de ahorro
- Tarjetas con cashback
- Transferencias SPEI gratuitas
- Acceso opcional a sucursales físicas Debilidades:
- Condiciones estrictas para mantener rendimientos altos
- Menos enfoque en inclusión financiera Ideal para: Usuarios disciplinados que buscan altos rendimientos y prefieren respaldo de banco tradicional. Si tienes un negocio, te recomendamos revisar la tarjeta visa de Hey Banco para empresas.
Conclusión
No existe un "mejor neobanco" universal, sino el más adecuado para tus necesidades específicas:
- Nu México destaca por su licencia bancaria, escala y experiencia de usuario.
- Klar sobresale en inclusión financiera y servicios para emprendedores.
- Stori es ideal para construir historial crediticio.
- Finsus atiende nichos específicos con productos de ahorro.
- Hey Banco ofrece altos rendimientos con respaldo tradicional. Antes de decidir, asegúrate de:
- Verificar que estén regulados por la CNBV
- Leer opiniones reales de usuarios
- Comparar comisiones ocultas (especialmente por inactividad)
- Evaluar opciones de atención al cliente ¿Eres viajero, freelance o estudiante? Encuentra tu neobanco ideal con datos actualizados en Mercadopeso.mx y ahorra hasta $500 MXN al año en comisiones.