junio 18, 2025

Soluciones para el rechazo de tarjeta de crédito: qué hacer cuando te dicen "no

¿Te acaban de rechazar una solicitud de tarjeta de crédito? Tranquilo, no eres el único. En México, miles de personas enfrentan esta situación cada día, y aunque puede ser frustrante e incluso vergonzoso, existen soluciones concretas para entender qué pasó y cómo mejorar tus posibilidades la próxima vez.

Soluciones para el rechazo de tarjeta de crédito: qué hacer cuando te dicen "no

¿Por qué te rechazan una tarjeta de crédito?

Antes de buscar soluciones, es importante entender las razones más comunes por las que los bancos dicen "no":

1. Historial crediticio deficiente

Si tienes pagos atrasados, cuentas en cobranza o un score crediticio bajo, los bancos lo verán como una señal de alerta. Según Círculo de Crédito, este es uno de los factores más determinantes para la aprobación. Piénsalo como si fueras a prestarle dinero a un amigo que nunca te ha devuelto lo que le prestas – probablemente lo pensarías dos veces, ¿no?

2. Ingresos insuficientes

Los bancos evalúan si tus ingresos son suficientes para cubrir potenciales deudas. Si no alcanzas el mínimo requerido (que varía según la institución y el tipo de tarjeta de crédito), es probable que te rechacen. Muchas tarjetas premium, por ejemplo, requieren ingresos mensuales superiores a 30,000 pesos.

3. Alto nivel de endeudamiento

Si ya tienes muchas deudas en relación con tus ingresos, los bancos considerarán que tienes poco margen para asumir más compromisos financieros. BBVA México señala que este factor puede ser determinante incluso si tus ingresos son buenos. Es como intentar meter más ropa en una maleta que ya está a punto de reventar.

4. Información incorrecta o incompleta

Errores en tu solicitud, como datos mal escritos o documentación incompleta, pueden llevarte a un rechazo automático. Esto incluye errores en tu RFC, CURP o comprobantes de ingresos. Un simple error de dedo podría costarte la aprobación.

5. Inestabilidad laboral

Cambios frecuentes de empleo o contratos temporales generan desconfianza en las instituciones financieras, ya que buscan clientes con fuentes de ingresos estables. Para los bancos, alguien que cambia de trabajo cada tres meses representa un mayor riesgo que quien lleva años en la misma empresa.

Conclusión

Recuerda que un rechazo no es permanente ni define tu valor financiero. Con paciencia y las acciones correctas, puedes mejorar tu perfil crediticio y eventualmente acceder a mejores productos financieros. La clave está en entender exactamente qué aspectos debes mejorar, trabajar sistemáticamente en ellos, y volver a intentarlo cuando estés mejor preparado. Muchos de los mejores clientes de los bancos fueron rechazados alguna vez – lo importante es levantarse y seguir adelante con un plan claro. ¡Tu próxima solicitud podría ser la aprobada!

Mercado Peso

Derechos de autor © Mercado Peso. Propietario: SIA JEFF. Dirección: Viktorijas 25, Jelgava, Letonia, correo electrónico: info@mercadopeso.mx, código de empresa: 43603085405.

Mercado Peso no es un proveedor de préstamos ni de tarjetas de crédito y no emite préstamos ni tarjetas de crédito. Los servicios de Mercado Peso ayudan a los usuarios a comparar y elegir entre distintos socios crediticios acreditados, así como a buscar diversos productos financieros que se adapten a sus necesidades.

El servicio de Mercado Peso ayuda a los usuarios a encontrar socios de préstamos con plazos de pago flexibles de 91 a 360 días, con una tasa de interés APR mínima del 0% y máxima del 20%. De igual manera, los usuarios pueden comparar tarjetas de crédito según tasas de interés, comisiones anuales, programas de recompensas y otros beneficios para elegir la mejor opción según su situación financiera. Mercado Peso no cobra una tarifa por usar el servicio. El costo final que el prestatario o titular de la tarjeta de crédito tiene que pagar depende del producto financiero elegido. Los usuarios recibirán información completa y precisa sobre la APR, así como todas las tarifas, antes de firmar el contrato de préstamo o tarjeta de crédito.

Por ejemplo, pides prestado 100'000 MXN y eliges pagar cuotas en 6 meses (180 días), la cantidad que tienes que pagar mensualmente es de 18'333,3 MXN/mes y el interés del préstamo será de 166.666,7 MXN/mes (APR = 20%). La cantidad total que tienes que pagar es 110'000 MXN.