septiembre 5, 2025

Tarjeta de crédito garantizada: tu paso seguro al mundo crediticio

¿Te han rechazado solicitudes de tarjetas? ¿No tienes historial crediticio? Las tarjetas de crédito garantizadas pueden ser la respuesta que estás buscando, especialmente si quieres construir o reconstruir tu reputación financiera.

Tarjeta de crédito garantizada: tu paso seguro al mundo crediticio

¿Qué es una tarjeta de crédito garantizada?

Una tarjeta de crédito garantizada (también llamada asegurada o respaldada) es un producto financiero diseñado para personas que no pueden acceder a tarjetas tradicionales. A diferencia de las tarjetas convencionales que evalúan tu historial crediticio, estas requieren un depósito inicial que funciona como garantía y determina tu límite de crédito. La diferencia principal con otras tarjetas es simple:

  • Tarjeta tradicional: El banco evalúa tu solvencia e historial para darte crédito
  • Tarjeta de débito: Usas tu propio dinero ya depositado
  • Tarjeta garantizada: Depositas dinero como garantía y el banco te presta un monto equivalente Como explica Ana, diseñadora freelance: "Deposité $3,000 pesos como garantía y recibí ese mismo límite. Lo mejor es que ese dinero no está 'congelado' sino generando intereses a mi favor" según un testimonio compartido en Mercadopeso.
¿Qué es una tarjeta de crédito garantizada?

¿Cómo funciona una tarjeta de crédito garantizada?

El mecanismo es sencillo:

  1. Depositas dinero como garantía (desde $1,000 MXN según la institución)
  2. Recibes una tarjeta con límite de crédito igual al depósito
  3. Utilizas la tarjeta como cualquier otra de crédito
  4. Reportan tus pagos a burós de crédito (Buró de Crédito y Círculo de Crédito)
  5. Construyes historial con cada pago puntual
  6. Después de 6-12 meses de uso responsable, puedes "graduarte" a una tarjeta tradicional Si por alguna razón no puedes pagar, el banco usa tu depósito para cubrir la deuda. Es un sistema ganar-ganar: tú construyes historial y el banco minimiza su riesgo.

Requisitos para obtener una tarjeta garantizada

Los requisitos son mínimos comparados con los de tarjetas tradicionales:

  • Ser mayor de edad (18 años)
  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
  • Recursos para el depósito inicial (varía según institución) La gran ventaja: no se requiere historial crediticio previo ni comprobante de ingresos en la mayoría de los casos, lo que las hace ideales para quienes inician su vida crediticia o buscan reconstruir su historial.

Beneficios de las tarjetas de crédito garantizadas

Las ventajas de estas tarjetas son numerosas:

  • Accesibilidad: 100% de aprobación con el depósito requerido
  • Construcción de historial: Reportan a burós desde el primer pago
  • Rendimientos: Algunas tarjetas como Klar ofrecen intereses sobre tu depósito
  • Recompensas: Programas de cashback (hasta 3% en Klar) y beneficios similares a tarjetas tradicionales
  • Tasas competitivas: Algunas como Hey con Garantía ofrecen tasas más bajas que otras opciones para quienes inician
  • Proceso digital: Muchas se tramitan completamente en línea Como señala Andrés Rodríguez Ledermann, de Ualá México: "Para graduarte de tu tarjeta garantizada y pasar a una tradicional, deberás usarla al menos tres meses; el comportamiento de pago define el proceso".

¿Qué bancos ofrecen tarjetas garantizadas en México?

El mercado mexicano ofrece varias opciones:

Institución Depósito mínimo Beneficios destacados
BBVA Desde $1,000 Respaldo de banco tradicional
Klar Desde $1,000 Hasta 3% cashback, depósito genera rendimientos
Hey Banco Variable Tasas competitivas, ideal para MSI
Now Bank Variable Proceso 100% digital
Ualá Variable Evaluación para "graduación" desde 3 meses
NU Variable App intuitiva y buen servicio
Stori Variable Enfocada en inclusión financiera
Otras instituciones que también las ofrecen incluyen BanBajío, Scotiabank, Santander y HSBC.

¿Cómo comparar tarjetas garantizadas?

Al elegir la mejor opción para ti, considera estos factores:

  1. Depósito mínimo requerido
  2. Tasa de interés anual
  3. Comisiones y anualidad (si aplican)
  4. Rendimiento sobre el depósito (algunas pagan intereses)
  5. Beneficios adicionales (cashback, MSI, etc.)
  6. Tiempo para "graduarse" a una tarjeta tradicional
  7. Reputación de la institución La comparación es clave. Por ejemplo, si buscas tarjetas de crédito con cashback en México, deberías analizar qué tarjeta garantizada ofrece mejor programa de recompensas en efectivo.

Conclusión

Una tarjeta de crédito garantizada es una excelente opción si:

  • No tienes historial crediticio
  • Has sido rechazado en solicitudes de tarjetas de crédito tradicionales
  • Quieres reconstruir tu historial después de problemas financieros
  • Buscas una forma segura de aprender a usar el crédito Es un trampolín hacia productos financieros más avanzados y con mayores beneficios. Lo mejor es que puedes comparar todas las opciones disponibles para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades específicas. ¿Listo para dar el primer paso hacia una vida crediticia saludable? Comienza hoy mismo comparando las mejores tarjetas de crédito y elige la opción garantizada que mejor se adapte a tu situación.
Mercado Peso

Derechos de autor © Mercado Peso. Propietario: SIA JEFF. Dirección: Viktorijas 25, Jelgava, Letonia, correo electrónico: info@mercadopeso.mx, código de empresa: 43603085405.

Mercado Peso no es un proveedor de préstamos ni de tarjetas de crédito y no emite préstamos ni tarjetas de crédito. Los servicios de Mercado Peso ayudan a los usuarios a comparar y elegir entre distintos socios crediticios acreditados, así como a buscar diversos productos financieros que se adapten a sus necesidades.

El servicio de Mercado Peso ayuda a los usuarios a encontrar socios de préstamos con plazos de pago flexibles de 91 a 360 días, con una tasa de interés APR mínima del 0% y máxima del 20%. De igual manera, los usuarios pueden comparar tarjetas de crédito según tasas de interés, comisiones anuales, programas de recompensas y otros beneficios para elegir la mejor opción según su situación financiera. Mercado Peso no cobra una tarifa por usar el servicio. El costo final que el prestatario o titular de la tarjeta de crédito tiene que pagar depende del producto financiero elegido. Los usuarios recibirán información completa y precisa sobre la APR, así como todas las tarifas, antes de firmar el contrato de préstamo o tarjeta de crédito.

Por ejemplo, pides prestado 100'000 MXN y eliges pagar cuotas en 6 meses (180 días), la cantidad que tienes que pagar mensualmente es de 18'333,3 MXN/mes y el interés del préstamo será de 166.666,7 MXN/mes (APR = 20%). La cantidad total que tienes que pagar es 110'000 MXN.