julio 31, 2025
Beneficios y Riesgos de Usar Tarjetas de Crédito Responsablemente: Lo que Debes Conocer
¿Te has preguntado si una tarjeta de crédito es tu aliada o tu peor enemiga financiera? No estás solo. En México, donde circulan más de 37.7 millones de tarjetas (¡un aumento de 2.8 millones en solo un año!), muchos consumidores navegan en esta duda. La verdad es que una tarjeta puede ser ambas cosas - dependiendo de cómo la uses. Vamos a desmenuzar este tema sin tanto rollo para que tomes decisiones inteligentes.

1. Recompensas que te regresan dinero
Las tarjetas modernas ofrecen beneficios que literalmente te devuelven parte de tu dinero:
- Cashback directo: Tarjetas como Nu y Vexi te regresan un porcentaje de tus compras. Imagina recibir entre el 1% y 5% de vuelta por lo que ya ibas a comprar de todas formas.
- Promociones exclusivas: La RappiCard ofrece descuentos especiales en restaurantes y apps de entrega, según prefieren el 55% de usuarios mexicanos que valoran cashback sobre otros beneficios.
- Puntos canjeables: Programas como Membership Rewards de American Express o Puntos BBVA que puedes cambiar por viajes, experiencias o productos.
2. Construye tu historial crediticio (tu pasaporte financiero)
Un buen historial crediticio es como tu currículum financiero y las tarjetas de crédito son perfectas para construirlo:
- Pagar puntualmente te abre puertas para futuros créditos mayores como un auto o casa, mejorando tu perfil financiero significativamente.
- Tarjetas como Stori, con más de 3 millones de usuarios en México, están diseñadas especialmente para quienes no tienen historial previo.
- Este beneficio es invaluable cuando buscas mejores condiciones financieras en el futuro.

3. Organización y control de gastos
Las apps bancarias modernas han transformado cómo monitoreamos nuestro dinero:
- Aplicaciones como Nu o Mercado Pago te permiten ver tus gastos categorizados en tiempo real.
- Puedes configurar alertas para controlar tus consumos, similar a lo que ofrece la app de BBVA para bloquear tarjetas y recibir notificaciones.
- Recibes notificaciones instantáneas que te mantienen informado de cada movimiento.
4. Protección financiera en emergencias
Una tarjeta bien utilizada puede ser tu salvavidas:
- Funciona como respaldo ante gastos inesperados (como una visita médica urgente), evitando préstamos informales con tasas abusivas.
- Te da flexibilidad para resolver emergencias sin desestabilizar tu presupuesto mensual.
- Algunas tarjetas como The Gold Card American Express ofrecen protecciones adicionales en compras y viajes.
1. Intereses que pueden ahogarte
Las tasas de interés son el principal peligro:
- Los CATs (Costo Anual Total) pueden superar el 70% en algunas tarjetas, creando una deuda acumulativa difícil de manejar.
- Si solo pagas el mínimo, una compra de $10,000 podría terminar costándote $30,000 a largo plazo.
- Estos intereses se acumulan rápidamente si no liquidamos el saldo al corte total.
2. Cargos ocultos que nadie te explica claramente
Más allá de los intereses, existen comisiones que muchos descubren tarde:
- Costos por reposición de plástico (entre $150 y $300).
- Comisiones por retiro de efectivo (4-5% del monto).
- Anualidades sorpresa que aparecen en el estado de cuenta.
- Cargos por transacciones internacionales (del 3% al 5%) que pueden acumularse rápidamente en viajes.
Conclusión
Una tarjeta de crédito no es buena ni mala por sí misma - es simplemente una herramienta financiera. Como cualquier herramienta, su valor depende de cómo la uses. Úsala con disciplina y conocimiento, y disfrutarás de sus beneficios mientras evitas sus riesgos. Recuerda: la mejor estrategia siempre será gastar menos de lo que ganas y pagar tus saldos completos a tiempo. ¿Ya tienes una tarjeta? Comienza hoy mismo a revisar tus hábitos de uso. Y si estás considerando solicitar una, asegúrate de elegir la que mejor se adapte a tu estilo de vida y necesidades financieras.